Tras el fructífero debut en 2022, el Campeonato del Mundo de Rally-Raid transita su segunda temporada donde se destaca el desembarco en el Continente Americano.
Dentro de la disciplina cross-country, los mejores equipos del mundo, fiscalizados por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la (Federación Internacional del Automóvil) FIA, se disputan el “Desafío Ruta 40”. Esta fecha puntuable del Campeonato del Mundo de Rally Raid se llevará a cabo hasta el 1° de septiembre, entre La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta.
La organización de tan importante evento mundial, se llevó a cabo en una reunión con todo el equipo organizativo de la provincia presidida por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, quien estuvo acompañado por las secretarías de Gestión Cultural, Daiana Roldan y la secretaría de Gestión Turística, Evangelina Quarin. Además, estuvieron presentes el responsable de la organización, David Eli y los representantes de Defensa Civil, Medio Ambiente, Vialidad Nacional, Policía de la Provincia.
La historia del rally raid vive una nueva época a partir de la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. Tras el fructífero debut en 2022, el Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC) transita su segunda temporada en donde se destaca el desembarco en el Continente Americano.
El calendario cuenta con cinco pruebas. Luego del Rally Dakar, el Abu Dhabi Desert Challenge y el Sonora Rally, llega el turno del “Desafío Ruta 40” que será un punto de inflexión para los pilotos en su búsqueda por el título de un campeonato que tendrá como última fecha al Rallye du Maroc, en octubre. Si bien el Desafío Ruta 40 ya fue parte de calendarios internacionales como el Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries, el Campeonato FIA CODASUR y el Dakar Series, esta será la primera oportunidad dentro del nuevo W2RC.
LA RUTA 40
En la mayor parte de su trazado recorre el país de sur a norte. Inicia en el Cabo de Vírgenes en la Provincia de Santa Cruz y se extiende hasta La Quiaca en la Provincia de Jujuy. La misma atraviesa 11 de las 22 provincias continentales argentinas y 2 de sus 7 regiones geográficas.
Desde el nivel del mar austral hasta los casi 500 mts de altura del Abra del Acay norteño, la convierten en la Ruta Nacional con mayor altura de América. La misma cruza 236 puentes, 18 ríos, 200 ciudades y 23 salares y grandes lagos.
Entre los principales atractivos de la Ruta 40 se encuentra la Quebrada de Humahuaca en Jujuy, San Antonio de los Cobres y el viaducto de la Polvorilla en Salta.