Visitas a museos, barhopping y lucha libre en dos arenas icónicas de la capital de México, ¿cuáles son las experiencias que pueden vivirse en tan solo dos días?
CORRESPONSAL EN MÉXICO
Ciudad de México es una de las capitales turísticas más importantes en América Latina. Visitarla implica enfrentarse a un número enorme de planes por hacer. Estos son cinco que valen la pena si no se dispone de más de un fin de semana en la capital del país.
1. Lucha libre en dos arenas
La arena para lucha libre de todo el país es la Arena México. Se encuentra en la colonia Doctores de la CDMX y con frecuencia reúne a los mejores luchadores de Latinoamérica. Luego de una pausa por la pandemia de COVID-19, la Arena México volvió con carteleras en las que protagonizan tanto mujeres como luchadores masculinos consagrados.
Otra arena que vale la pena conocer es la Coliseo. Se encuentra en el centro de la ciudad y, aunque es mucho más popular, tiene un ambiente incomparable.
2. Chinampas y comida gourmet
Las chinampas son un sistema de cultivo prehispánico, que consiste en camas de tierra flotante sobre las que se siembran verdes y hortalizas. En México, la única zona de chinampas que se encuentra en activo está en Xochimilco. Ir es todo un espectáculo. Los visitantes se mueven en ella sobre trajineras –una especie de góndola veneciana–, que a su vez van en canales de agua dulce.
Últimamente existen iniciativas que llevan a los mejores chefs de México a cocinar a esos sembradíos dispuestos sobre ambientes acuáticos. Es una experiencia difícil de ver en el mundo.
3. Bar hopping
Desde bares con tendencias contemporáneas, hasta cantinas clásicas en el centro de la CDMX: la vida nocturna de la ciudad es siempre interminable. Algunas de las mejores opciones son los bares Limantour, Baltra y Hanky Panky. Entre las mejores cantinas están el Salón Covadonga, Riviera del Sur, La Mascota, El León de Oro y el Gallo de Oro.
4. Días de museos
La CDMX es reconocida a nivel mundial por la cantidad de museos que posee. Algunos de los más importantes son el Museo de Antropología e Historia, el MUAC, Bellas Artes, Anahuacalli y la Casa Azul, donde hace décadas vivieran los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera. Si se busca un tipo de museo aún más contemporáneo, son buenas opciones el Jumex y el de Carso.
5. Visita a mercados o tianguis
La capital de México es prolífica en mercados. Una de las visitas imperdibles es la Central de Abastos –el mercado más grande de todo Latinoamérica–, así como también el de Jamaica o el de Sonora, donde hay una sección especial para esoteria.
Los tianguis son mercados ambulantes, que se ponen determinados días de la semana en puntos estratégicos de la ciudad. ¡Todos valen la pena!