viernes, 29, septiembre, 2023
CubaOnLine

En los últimos días de junio, se hizo realidad un sueño compartido entre la comuna y varios prestadores turísticos de la región santafesina.

CORRESPONSAL EN EL LITORAL

Una nueva ruta turística en Santa Fe finalmente puede reunir los principales atractivos de Cayastá, que tiene un legado histórico y cultural digno de destacar.

Mensajero Plus pudo hablar con Javier Vera, referente del área de turismo de la localidad de Cayastá, para conocer detalles acerca del nuevo recorrido.

¿Cómo surgió la idea del tour y qué lugares incluye de la localidad?
La idea nació en la Secretaría de Turismo. La intención es poder brindarle a los visitantes otro espacio y para que muchos habitantes de esta localidad también conozcan nuestra historia y el nacimiento como Colonia y Pueblo.

Destinos incluidos en el tour:
– Recepción Plaza San Martín.
– Parroquia Natividad de la Virgen, en la que hay un cuadro réplica de la Virgen de Los Milagros.
– La Casa del Poeta Julio Migno, en la que se puede apreciar la vista de Punta Cayastá.
– Costanera Mario Lartiga.
– Antigua Fábrica de Aceite Bonfanti Hnos. (1930).
– Museo Amigos del Recuerdo.

Además, este tour incluye el relato de la fundación de Cayastá, la historia de vida y muerte del Conde, el Viejo Puerto de Cayastá, y demás acontecimientos de cada lugar.

¿A quién está dirigido el paseo y cuál es su duración?
Está dirigido al público en general. Se invitará a las escuelas locales para realizar el recorrido, precisamente porque es importante mostrar y contar nuestra historia. Es fundamental tener un gran número de turistas que elijan visitarnos durante todo el año. La duración de recorrido es de 45 minutos aproximadamente. La Comuna de Cayastá ofrece el recorrido sin ningún tipo de costo los fines de semana, (sábados y domingos a las 16), pero también se puede realizar los días de semana con guías locales contratados por particulares.

Sobre Cayastá
La localidad forma parte del departamento Garay, en Santa fe y se encuentra ubicada a 80 kilómetros al norte de la ciudad capital, accediendo del norte al sur por la Ruta 1 y desde el oeste por la Ruta Provincial 62.

Es reconocida por haber sido el primer sitio de emplazamiento de la ciudad de Santa Fe, fundada en 1573 por Juan de Garay y trasladada a su actual ubicación en 1660.

Por su parte, la Colonia Cayastá fue fundada en el año 1867 mediante un contrato firmado entre los gobernadores de aquel entonces, Nicaso Oroño y el conde León Bautista Tessieres Boisbertrand.

Su atractivo turístico no solo radica en su importancia histórica por poseer los restos de una primera ciudad urbanizada, sino también por su singular clima pueblerino que permite tranquilidad y bienestar a los visitantes.

Cayastá forma parte del corredor de la costa de la ruta número 1 de Santa Fe, región que se destaca por permitir el desarrollo actividades náuticas y de la pesca deportiva gracias a la ubicación lindante con Río San Javier.