Una mística especial, sierras en las que abundan las arenas para toros y las carreras para caballos, así son los preferidos de los novios.
CORRESPONSAL MÉXICO
Casarse en México está en tendencia. Cada vez hay más interesados en llevar a cabo ceremonias de dicho estilo en destinos del país, lo mismo ubicados en la playa, que en valles o centros ceremoniales con una carga simbólica importante.
Estos son tres sitios de México que las parejas eligen para casarse en la actualidad:
1. Altos de Jalisco. Más allá de ciudades relevantes, tales como Guadalajara o Puerto Vallarta, la región de los Altos tiene una oferta diferente. En vez de un ambiente cosmopolita o playa, se trata de una zona ganadera en la que existen haciendas centenarias.
Es ahí, precisamente, donde se llevan a cabo bodas en casonas de gran historia. Muchas de ellas tienen patios enormes y estancias de techos altos, así como arenas donde se llevan a cabo corridas de toros o carreras de caballos.
Sobre la comida que se puede encontrar en dichos sitios, abundan las buenas carnes, así como los lácteos y preparaciones de cocción larga, como la birria.
2. Tepoztlán, Morelos, es un Pueblo Mágico conocido por sus lugares de gran mística. En México es común escuchar que ahí existe una “energía diferente”, y, por lo tanto, es un sitio socorrido para llevar a cabo ceremonias espirituales.
Tepoztlán se encuentra ubicado en medio de una cañada rodeada por cerros, lo que logra un microclima cálido y húmedo. A ello, en gran medida, se debe que en la zona haya muchos balnearios y hoteles con piscinas.
El destino se ha vuelto últimamente un sitio en el que se llevan a cabo bodas al aire libre, en casas grandes o haciendas con patios amplios. Hay muchas wedding planners, así como banqueteras consolidadas que se hacen cargo de todo para dichos eventos.
3. Puebla
La capital del estado de Puebla tiene una nueva afluencia de turismo de bodas. Su centro histórico, que es eminentemente colonial, brinda opciones para bodas que pretenden darle un toque más religioso al festejo.
En Puebla existen exhaciendas, como la de Chautla, en la que las fiestas se pueden realizar igualmente en espacios abiertos, que cerrados. La gastronomía y las bebidas de Puebla, cabe mencionar, son de las más codiciadas en el centro de México; lo mismo por su sabor, que por las tradiciones que existen detrás de cada una de ellas.