El evento se realizará el próximo domingo en el Parque de las Naciones, de la ciudad misionera, en el marco de Semana Santa.
El próximo domingo desde las 17 horas, se llevará a cabo en el Parque de las Naciones (en Oberá, Misiones) una nueva edición del Vía Crucis de Migrantes y Refugiados de las Colectividades, y la Misa Bendición de Ramos. Se trata de un encuentro con la espiritualidad que representa la pasión y muerte de Cristo, en el icónico predio que reúne a tantas nacionalidades del mundo.
El evento será, como todos los años, comenzando con la Bendición de Ramos frente a la Colectividad Japonesa. Luego se realizará el circuito tradicional recorriendo como siempre las diferentes casas típicas de las colectividades a modo de estaciones, peregrinando por las calles del Parque de las Naciones, asistiendo a la teatralización de la Pasión de Cristo.
En cada una de las estaciones habrá un altar en donde se rezará una oración en el idioma original de cada colectividad.
Esta característica del Vía Crucis en el Parque es lo que lo hace tan particular y sólo se puede lograr gracias al crisol de razas y la gran unión existente entre las comunidades. El recorrido finaliza frente al Pabellón Argentino, y luego tendrá lugar la Santa Misa en el Pabellón de espectáculos Norguss Jacob.
El Vía Crucis de Migrantes y Refugiados es organizado por la comunidad de la parroquia Cristo Rey, con la coordinación de Fátima Da Silva y del Padre Eduardo Ciril, en conjunto con el Departamento de Culto de la Municipalidad de Oberá y la Federación de Colectividades. La entrada es libre y gratuita para todos aquellos que quieran participar.