jueves, 8, junio, 2023
CubaOnLine

Con una belleza única, cada uno de los balnearios de la provincia cuenta con secretos y características de ensueño para descubrir.

CORRRESPONSAL EN LA PATAGONIA

En un recorrido de más de 200 kilómetros que se extiende desde El Cóndor hasta Playas Doradas existen pequeños rincones que invitan a vivir un verano de descanso, entre increíbles paisajes alejados de las multitudes.

A 65 kilómetros de Las Grutas se encuentra Punta Perdices, un destino conocido como el “Caribe patagónico” debido a sus aguas turquesa y al blanco de su arena. A su vez, el poco oleaje del lugar permite practicar actividades como kayak, stand up paddle, paseos náuticos y pesca embarcada.

Luego, a corta distancia se destacan Las Conchilla. Con arena dorada y miles de caracoles, deslumbra a los visitantes con una postal colmada de tonos blancos y rosas que resaltan entre el azul marino del agua. A su vez, en un sector ubicado a orillas de la ría de San Antonio Oeste se encuentra Punta Verde, una playa agreste, rodeada por conchillas y médanos.

También, en la región se puede visitar Punta Villarino, el único rincón costero del Golfo San Matías que cuenta con un apostadero de lobos marinos, un espectáculo imperdible para los amantes de los animales. Allí también se pueden divisar los buques mercantes que arriban a la zona para exportar la fruta producida en el valle rionegrino.

Por otra parte, a pocos minutos de Las Grutas está Piedras Coloradas, un impactante paisaje de rocas rojizas, de playas amplias con médanos de altura, que hacen posible la práctica de sandboard. Además, los visitantes podrán buscar fósiles y ostras petrificadas en el lugar, cuyo origen data de más de quinientos millones de años.

En este lugar, los visitantes también tendrán la posibilidad de visualizar la tarea de los pescadores artesanales que regresan a la orilla con los pescados y mariscos recolectados tras una larga jornada de trabajo.

Luego, transitando desde Viedma por la Ruta provincial N°1 (Camino de la Costa) se puede llegar a Bahía Creek, un balneario de playas amplias y acantilados bajos. Unos kilómetros antes se puede acceder a Bahía Rosas, uno de los sitios favoritos de los pescadores debido a la calidad de sus aguas, entre arena gruesa y canto rodado.

Finalmente, a 15 kilómetros de El Cóndor, en un recorrido paralelo a la costa, está El Espigón, una de las playas más elegidas para surfear en la inmensidad de las olas. Cuatro kilómetros más adelante se encuentra Playa Bonita, un lugar de altísimos acantilados con extensas playas de arena para disfrutar en familia.