miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

Las opciones van desde un paseo a caballo por las plantaciones de agave, hasta conocer desde cero el proceso de elaboración del destilado.

CORRESPONSAL EN MÉXICO

El destilado mexicano más famoso en el mundo es el tequila, un ícono local que está protegido por denominación de origen y que por consiguiente se hace de forma original en un pueblo llamado Tequila, en el estado de Jalisco.

El pueblo se encuentra a dos horas de distancia en auto de la ciudad de Guadalajara. En este lugar hay muchas cosas que hacer y ver:

1. Visitar las destilerías

En Tequila hay destilerías de todos los tamaños. Lo mismo industriales, que surten de la bebida a todo el mundo, que pequeñas con procesos artesanales. En toda visita a cualquiera de ellas es posible ser testigo de la elaboración desde cero del tequila, lo mismo que asistir a catas donde se explican las diferencias entre unos y otros.

2. Comprar un tour de cantinas

En el centro de Tequila hay varias agencias de viajes que venden tours por el centro del pueblo, y que llevan al visitante de una a otra cantina tradicional. Es interesante ver cómo cada una de ellas es distinta, dependiendo de su antigüedad. Lo más recomendable es comer bien antes del recorrido, ya que los guías llevan al turista por varios puntos.

3. Hacer una cabalgata entre magueyes

Muchos campesinos, o familias de campesinos que se dedican a crecer agave, también dan recorridos por los plantíos a caballo. Para esto se recomienda usar botas y sombrero, porque el calor de esa parte de Jalisco es especialmente fuerte.