miércoles, 22, marzo, 2023
CubaOnLine

El poblado de Tres Lagos, en Santa Cruz, ofrece una de las postales más típicas de la región

CORRESPONSAL EN PATAGONIA

A 400 kilómetros al norte por la Ruta Nacional 40 en Santa Cruz se encuentra la localidad de Tres Lagos, denominada así por los lagos que la encierran (Viedma, San Martín y Tar). Al llegar a este lugar, el turista se encuentra con un pueblo muy pequeño, pero pintoresco, con casas bajas de chapas y arboledas que el viento sureño despeina de manera constante.

Son sólo cinco cuadras de su calle principal en las que se emplazan los servicios necesarios, como por ejemplo la comisaría, la posta sanitaria, el juzgado, las despensas y algún alojamiento por si se decide pernoctar aquí.

Su atractivo principal es la llamada Piedra Clavada. Ubicada sobre la Ruta Provincial 288 a cuatro kilómetros del pueblo, sobre el Río Chaila, se encuentra esta extraña formación natural producto de erosiones y que a través de estudios se pudieron identificar 20 rastros fósiles, los que representan un grado de valor y conservación importante para la región.

Unos metros antes de comenzar a subir a la piedra se encuentra el hotel Piedra Clavada, que funcionaba hasta los años 70 como un antiguo apostadero. Luego quedó abandonado y hoy se pueden ver sus ruinas. Su construcción se remota a la década del ’30 y en entre 1950 y 1960 este hotel logró un prestigio que aún hasta el día de hoy se lo puede ver en diversos mapas de la Patagonia como un sitio importante.