jueves, 28, septiembre, 2023
CubaOnLine

Por estos días se percibe una atmósfera mucho más amorosa y Colombia ofrece lugares increíbles y perfectos para disfrutar de experiencias inolvidables al lado del ser amado.

CORRESPONSAL EN COLOMBIA

El 14 de febrero es una fecha muy importante para muchas personas a nivel mundial y en Colombia no podía ser la excepción. Aunque tradicionalmente en septiembre se celebra Amor y Amistad, el país latino le ha dado una gran aceptación y un alto nivel de relevancia al día de San Valentín, por lo que ahora sus habitantes cuentan con más días para festejar el amor.

La ocasión es propicia para sorprender a su pareja, y ya sea con obsequios o detalles románticos, siempre se podrá contar con una infinita gama de posibilidades. Y qué mejor manera para celebrar, que a través de las vivencias, experiencias y recuerdos que se pueden tener compartiendo tiempo de calidad en pareja. Para los amantes que prefieren esta romántica opción, existe algunos lugares perfectos para celebrar esta importante fecha.

Barichara, Santander
El estilo arquitectónico de este pueblo colombiano es perfecto para compartir con la pareja. Considerado el pueblo más lindo de Colombia por su arquitectura colonial, adornado con calles empedradas, floridos jardines y paisajes montañosos, que se pueden apreciar desde el mirador Salto del Mico, ofrece un ambiente propicio para el amor y el romance. Para quienes gustan de practicar deportes extremos, este destino es el indicado, pues se puede hacer canopy, rafting, parapente y torrentismo.

Salamina, Caldas
Este tradicional pueblo cafetero es patrimonio cultural de Colombia. Ofrece la experiencia de conocer casas con arquitectura colonial, fincas cafeteras y el Bosque Natural Palma de Cera La Samaria. En las fincas cafeteras de la región, las parejas podrán conocer todo el proceso de producción del café.

Capurganá, Chocó
Este pueblo se encuentra ubicado en el municipio de Acandí, en el departamento del Chocó. Es un pequeño rincón en medio de la naturaleza, en el que se puede disfrutar de la tranquilidad, hermosas playas con aguas cristalinas, piscinas naturales y majestuosas cascadas.

Villa de Leyva, Boyacá
Es otro de los municipios insignias de Colombia. Está lleno de historia y cultura, brindando un hermoso paisaje mezclado con arquitectura colonial. En Villa de Leyva se podrán encontrar restaurantes de talla internacional y realizar actividades como visitar Pozos Azules, uno de los lugares más tradicionales de la zona, o visitar los viñedos de la región.

San Luis de Palenque, Casanare
Este lugar tradicionalmente petrolero decidió abandonar ese oficio y dedicarse al ecoturismo. La Reserva Natural El Encanto de Guanapalo, trabaja desde 1908 por conservar la riqueza natural, la tradición y la cultura llanera. En la actualidad, su Safari Llanero se encuentra fuertemente posicionado, nacional e internacionalmente, como una enorme muestra de la riqueza natural y biodiversidad de Colombia.

Guatavita La Nueva, Cundinamarca
Este bello e histórico municipio, rodeado de leyendas, ofrece un magnífico ambiente en medio de su arquitectura colonial, herencia y tributo a la antigua Guatavita, que yace bajo el agua. Guatavita se ha esmerado por tener una amplia oferta de glampings, brindando un excelente hospedaje con los lujos y comodidades de un hotel, pero en estrecho contacto con la naturaleza.