jueves, 28, septiembre, 2023
CubaOnLine

La 9ª edición se realizará desde el 17 hasta el 20 de febrero en Villa La Angostura. Habrá acciones para el cuidado del medioambiente, sorteos de composteras familiares y visita guiada a Eco-Huertas.

CORRESPONSAL EN PATAGONIA

Cada año, La Fiesta Nacional de Los Jardines atrae cientos de turistas impactados por el embellecimiento urbano que los lugareños obtienen con el arreglo de los jardines, tanto de viviendas como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones.

Todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, con el objetivo de seleccionar los mejores jardines. Como es habitual, habrá puestos con venta de plantas y plantines, feria de artesanos y productores, desfile de carrozas, globa infantil, capacitaciones para el cuidado del medioambiente y espectáculos artísticos.

Por su parte, la municipalidad de Villa La Angostura desarrollará acciones sobre el cuidado del entorno como campañas para la reutilización de vasos, promoción en stands gastronómicos para utilización de insumos biodegradables, cartelería de concientización, capacitaciones sobre compostaje, campaña de canje de tapitas, sorteos de composteras familiares y visitas guiadas a Eco-Huertas.

Cabe destacar, que los principales espectáculos que se presentarán en las cuatro fechas de la fiesta son: el jueves 17 Maxi Bravo Arde Chamamé, Sele Vera y Los Pampas; el viernes 18, Rodrigo Tapari, Jazmines del Alba y el Grupo Picunches. También tocará la banda Los Caligaris el sábado 19 de febrero y el domingo 20, Marité Berbel, Nahuel Pennisi y Raly Barrionuevo.

Para más información contactarse con la dirección municipal de Turismo al (0294) 4494124 o a la web oficial: villalaangosturaturismo.gob.ar