A sólo 100 km de Córdoba, un lugar con ríos y senderos para relajarse y disfrutar. También un centro histórico con construcciones antiguas y una famosa pulpería.
CORRESPONSAL EN REGIÓN CENTRO
Recorrer Los Reartes es como viajar en el tiempo. Este paraje serrano es el pueblo más antiguo del Valle de Calamuchita y ha sido declarado “Pueblo Patrio”.
En su casco histórico se concentran casonas coloniales de mediados del 1700 y la Capilla de la Inmaculada Concepción, una de las más antiguas de la zona. Además, los infaltables: los morteros de pueblos originarios del 1500 y la Pulpería Don Segundo Sombra, de 1929.
También es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Los Reartes cuenta con un Río homónimo, con varios km de playas para descansar, balnearios y paradores con todos los servicios. También hay otro curso de agua, el río del Medio, con un entorno más agreste, ollas profundas, aguas cálidas y costas de arena fina. Son muchos los senderos que surcan el lugar, con lo cual es un sitio privilegiado para realizar caminatas bajo la observación atenta de los árboles y flora autóctona.
Se pueden realizar de manera autoguiada. Para quienes deseen hospedarse, hay cabañas, complejos, casas y campings. En cuanto a la gastronomía se recomienda visitar las bodegas y viñedos de la zona y la única casa de té gales de la provincia de Córdoba.
Para llegar, se puede ir por la RP 5 hasta Villa General Belgrano o hasta Villa Ciudad de América, pasando Potrero de Garay, tomando luego la ruta S271 hasta Los Reartes. Son 100 km aproximadamente.