viernes, 29, septiembre, 2023
CubaOnLine

El Chenque, con sus 212 metros, está ubicado en pleno centro de la ciudad y su nombre involucra la lengua pehuenche, originaria de la Patagonia, y significa “cementerio” o “sepultura”.

CORRESPONSAL EN PATAGONIA

Este nombre se debe a que aquí se encontraron restos humanos de pueblos originarios. En cuanto a su material, El Chenque está compuesto por sedimentos intercalados, arenisca y arcilla y muchos restos de fósiles marinos.

Se puede acceder a su cima en vehículo o a pie, y desde su mirador obtener vistas panorámicas de toda la ciudad de Comodoro Rivadavia, con su puerto, la meseta patagónica y vistas imponente del Pico Salamanca, un cerro famoso por su perfecta forma de cono.

La gente del lugar cuenta una leyenda sobre el Chenque que dice que aquella persona que visita el cerro y se frota las manos con su tierra regresará de vuelta a la ciudad recibiendo un llamado de los espíritus de los nativos enterrados para que viva un tiempo en esas desérticas tierras.

Sin dudas el viento inquieto que sopla constante erosionando y dándole forma a este cerro pehuenche, visible desde donde se lo mire, punto de referencia de muchos comodorenses, es un símbolo de identidad y cultura para su ciudad, digno de ser visitado y fotografiado por todos los visitantes.