miércoles, 22, marzo, 2023
CubaOnLine

La conservación del área implica el resguardo del recurso cultural y la biodiversidad. Comprende un viaje al pasado, entre dinosaurios, bosques y mar.

CORRESPONSAL EN LA PATAGONIA

El Bosque Petrificado Sarmiento es un Área Natural Protegida, que abarca 1832 hectáreas de Estepa patagónica y está ubicado en el Departamento de Sarmiento, 30 km al sur de la localidad homónima.

Entre sus objetivos de conservación se destaca el uso público que contribuya al bienestar físico y espiritual de los visitantes, reservando los atributos naturales y culturales para generaciones actuales y futuras.

Esta reserva fue creada en el año 1970 para proteger una de las mayores acumulaciones de madera petrificada de la Patagonia y se organizó como atractivo turístico. La misma posee un sendero natural de 2400 metros, que cuenta con vestigios de flora y fauna de los períodos Mesozoico (Cretácico, Cenozoico), Terciario Inferior y Cuaternario.

Asimismo, en el recorrido hay diferentes miradores desde donde los visitantes podrán disfrutar de grandes montañas y volcanes. Se trata de un paisaje donde conviven dos mundos: el de dinosaurios y el actual, en el que imperan montes, llanuras y mesetas. Se puede conocer y descargar las tarifas de ingreso al área a través de la web

Dos caminos para llegar:
Por el este, desde Comodoro Rivadavia por la Ruta Nacional N° 26 hasta Sarmiento y luego por la Ruta Provincial Nº 23.

Por el oeste, desde Esquel la Ruta Nacional N° 40, Ruta Provincial N° 20 y Ruta Nacional N° 26 hasta Sarmiento y luego por la Ruta Provincial N° 23.