Los pueblos de Patagonia encierran mucha historia, y en la localidad santacruceña se respira la Patagonia Rebelde.
CORRESPONSAL EN LA PATAGONIA
Jaramillo fue el sitio en el que se desarrolló uno de los hechos mas importantes de la Patagonia Trágica o Rebelde como lo llaman algunos otros, y fue la muerte de Facón Grande, pero, ¿Quién fue esta figura? José Font, mas conocido como Facón Grande, fue un héroe para los trabajadores huelguistas del campo, ya que sin ser peón se puso al frente de las peonadas defendiendo sus intereses contra la explotación de latifundismo creado por Roca en 1920 y 1921.
Hoy, en memoria de este hecho se encuentra en esta localidad el “Museo Facón Grande”, donde con un guía del lugar se cuentan de manera cronológica los hechos ocurridos en la Patagonia Rebelde, y como este entrerriano luchó por los derechos de los huelguistas hasta el último momento.
El Museo se puede visitar todos los días con previa reserva. En su interior se observará material de archivo y una muestra fotográfica. Luego se recomienda visitar las afueras del museo, donde a través de estatuas se muestra el fusilamiento de Facón, también hay una estación con un vagón de época muy vistoso reflejando la década del 20 y su esplendor ferroviario.
Jaramillo es un pueblo muy pequeño de casas bajas de chapa y techos a dos aguas, reflejando la arquitectura fueguina. A tan solo 7 km de la localidad de Fitz Roy en el norte de la provincia de Santa Cruz. Un sitio en el que vale la pena perderse por las calles y respirar la historia de la Patagonia.