La laguna de Melincué es un humedal de gran importancia internacional, reconocido por sus exóticos flamencos y sus aguas termales.
CORRESPONSAL EN EL LITORAL
La laguna de Melincué tiene una superficie superior a los 120 kilómetros cuadrados y su cuenca alcanza un área aproximada de unos 670 kilómetros cuadrados. Fue declarado Humedal de Importancia Internacional el 24 de julio de 2008, incorporándose a la lista de sitios Ramsar.
¿Qué se puede hacer en Melincué?
La laguna ofrece al visitante diversas opciones para el contacto directo con la naturaleza. Es propicia para el avistaje de aves, la pesca y deportes náuticos. Posee ejemplares arbóreos tales como juncales y totorales y en áreas cercanas hay chañares, cina-cinas y espinillos. El ambiente presenta una gran riqueza y abundancia de aves acuáticas, tanto residentes como migratorias de nivel regional y hemisférico.
Es conocido por la importante población de Phoenicopterus andinus (flamenco andino), considerada como la más rara de las cinco especies a nivel mundial. El plumaje es rosado pálido más brillante en la zona superior del cuerpo. Posee largas piernas, patas de color amarillo y cuello largo y curvado. Son animales sumamente sociales y forman bandadas compuestas por cientos de miembros. Son más activos durante el día.
La laguna tiene un conjunto de seis islas. En una de ellas (Isla Mayor) están las ruinas del Hotel Balneario, un complejo de 34 habitaciones que tuvo su esplendor durante la década de 1930, que fue abandonado en 1975 tras dos inundaciones.
Melincué fue declarada Capital del Turismo Termal por la Cámara de Senadores de la provincia. Sus aguas son indicadas especialmente para el alivio de afecciones reumáticas y sus barros minerales para tratamientos de belleza y relajación.
Cómo llegar
La localidad santafesina de Melincué está ubicada a 287 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe y a 346 de Buenos Aires.
Recostadas sobre la ruta provincial 90, el acceso se realiza a través de la ruta nacional 8, tanto de Buenos Aires como desde Mendoza y la ruta nacional 33, desde Bahía Blanca o Rosario. Melincué brinda al viajero diferentes opciones de alojamiento entre campings, hosterías y hoteles.