El departamento colombiano ofrece mucha variedad tanto gastronómica, como paisajística, y adicionalmente, exóticos lugares poco conocidos.
CORRESPONSAL EN COLOMBIA
Además del muy emblemático Cañón del Chicamocha, el departamento de Santander ostenta hermosos lugares poco conocidos, en los que también se puede disfrutar de su deliciosa gastronomía, y realizar actividades de exploración y aventura, que permiten apreciar la belleza de sus exuberantes paisajes.
El Manto de la Virgen
Esta cascada se encuentra ubicada en la vereda Chinatá del municipio de Gámbita, a unas cuatro horas de Bucaramanga. Para subir a la montaña donde está el nacimiento de la cascada se debe ingresar por una finca. Es recomendable hacer el recorrido con guías del lugar para mayor seguridad.
Durante el trayecto también se puede disfrutar de la cascada Divino Niño, el Arcoíris y el Cañón de la Hondura.
Las Ventanas de Tisquizoque
Esta cueva natural ubicada en la vereda Tisquizoque del municipio de Florián, aproximadamente a siete horas de Bucaramanga, ofrece una espectacular vista panorámica del municipio, además del goce de una imponente cascada de tres caídas. Se puede realizar un tour con acompañamiento guiado, con duración aproximada de tres horas, cuyo costo oscila entre los 30.000 y 40.000 pesos colombianos. Este recorrido también se puede realizar sin guía y no tiene costo.
Cueva de los Aviones
Se encuentra ubicada en San Vicente de Chucurí, a más o menos dos horas de Bucaramanga. Este lugar es especial para los amantes de los deportes extremos, para llegar hasta la cueva se debe escalar una parte de la montaña haciendo rapel.
Durante la caminata también se puede disfrutar de la naturaleza y de un delicioso baño en pozos profundos. Llegar a la cueva no tiene costo, sin embargo, se puede contratar un guía que haga el acompañamiento.
Las Piscinas Naturales
Se encuentran en una finca ubicada a 7,8 kilómetros de San Vicente de Chucurí. El ingreso tiene un valor de 2000 pesos colombianos para adultos y 1000 pesos colombianos para niños. Se pueden llevar alimentos para que el encargado de la finca cocine platos típicos, su costo varía según la preparación y el número de comensales. En esta finca se puede disfrutar de las piscinas naturales, estar rodeado de naturaleza, liberarse del estrés y respirar aire puro.
El Hoyo de los Pájaros
Es un accidente geográfico que cuenta con 98 metros de profundidad y 30 de diámetro. En su interior habitan los pájaros guácharos, que llegan a medir aproximadamente 30 centímetros de largo. El Hoyo de los Pájaros se encuentra ubicado en el municipio de Mogotes, se recomienda contratar un guía para realizar el recorrido; cerca del Hoyo encontrarán dos lagunas y la Cascada del Diablo. Se puede hacer recorrido en descenso al interior del Hoyo de los Pájaros.
Salto de la India
Está ubicado en la vereda San Pedro de la Tigra en el municipio de El Playón, aproximadamente a 30 minutos de Bucaramanga. El Salto tiene una caída de más de 50 metros de altura, está alimentada por la quebrada La Tigra, conformada por las quebradas San Juan, Zaragoza y Caño Garabato.
El ingreso a la cascada no tiene costo, pero si lo desea, se puede contratar un tour que puede costar aproximadamente 40.000 pesos colombianos. Durante el recorrido al Salto de la India se puede disfrutar de una agradable caminata por las montañas.
Cascada de los Caballeros
Esta cascada tiene más de 100 metros de altura y está rodeada de piscinas
naturales. Se encuentra ubicada en el corregimiento de San José de Suaita en el municipio de Suaita. San José de Suaita es uno de los pueblos más antiguos de Colombia y fue hogar de la primera fábrica de hilos, creada en 1908 por la familia Caballero, por quienes se le ha dado ese nombre a la cascada. Durante el recorrido se puede disfrutar de calles antiguas, la iglesia del pueblo y las ruinas de la emblemática fábrica de hilos. El acceso a la cascada es gratuito, pero se pueden contratar paquetes turísticos con un valor aproximado de 100.000 pesos colombianos.