jueves, 28, septiembre, 2023
CubaOnLine

Este mes, en la ciudad santafesina se presentó el material que repasa los lugares por donde transitó el popular guerrillero comunista.

CORRESPONSAL EN EL LITORAL

Su historia se remonta a 1928, cuando la pareja de Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna, los padres de Ernesto, viajaban en barco rumbo a Buenos Aires. Allí, por cuestiones de negocios, se demoraron unos días en Rosario. Celia comenzó con trabajo de parto y, por recomendación de los médicos, se instalaron en el edificio ubicado en la calle Entre Ríos 480. El 14 de junio de 1928, en esa misma casa, nació Ernestito. La familia permaneció entonces unos meses en Rosario, ciudad a la que el Che volvería en diferentes ocasiones años después.

De esta manera el denominado Circuito del Che comienza en el centro de la ciudad para luego trasladarse a otros puntos de la ciudad y del país. La producción audiovisual cuenta con la narración del actor Darío Grandinetti, otro famoso representante de la ciudad santafesina.

Esta audioguía complementa el material del circuito que es una producción de la Secretaría de Deporte y Turismo de Rosario y el Ente Turístico. Puede conocerse desde la web y desde la app Rosario Turismo (ingresando a la sección “Circuitos”), disponible en Google Play y App Store.