viernes, 29, septiembre, 2023
CubaOnLine

Siendo un país lleno de riquezas naturales, tiene muchos espacios que ofrecer para el disfrute de los viajeros amantes del ecoturismo.

CORRESPONSAL EN COLOMBIA

Con una propuesta responsable con el medioambiente que permita la sostenibilidad de los ecosistemas y paisajes, varias regiones de Colombia se han lanzado al campo del ecoturismo. Aquí, algunos destinos que permitirán disfrutar de primera mano toda la riqueza y biodiversidad del país.

Isla Gorgona (Cauca)

Denominada así por la gran cantidad de especies de serpientes que se pueden encontrar en su territorio, fue hogar de una prisión de máxima seguridad hasta el año de 1984, cuando se convirtió en parque, y cuenta con una extensión de 61.687 hectáreas. En esta isla se podrá disfrutar de toda la riqueza y exuberancia de la selva húmeda tropical, formaciones coralinas, una gran variedad de especies marinas y numerosas colonias de diversas aves.

Páramo de Ocetá (Boyacá)

Este páramo es considerado uno de los lugares favoritos para disfrutar de las caminatas, que además cuenta en su cercanía con uno de los pueblos más lindos de Colombia: Monguí, patrimonio cultural del país.

Norcasia (Caldas)

Su principal atractivo es el embalse Amaní, alimentado por los ríos Moro y La Miel. Aquí es posible disfrutar de recorridos en medio de bosques secundarios, con una abundante fauna local, representada principalmente por los monos aulladores. En el río La Miel, que cuenta con un hermoso color esmeralda, se puede practicar la pesca deportiva, además de disfrutar de un hermoso paisaje y paseos en lancha.

Farallones de Sutatausa (Cundinamarca)

Este es un lugar ancestral rodeado de leyendas, donde se puede contemplar la naturaleza en todo su esplendor, con una gran variedad de plantas, aves, cuevas, formaciones rocosas y pictogramas.

Nevado de Santa Isabel (Tolima y Risaralda)

Este es uno de los tres volcanes que componen el Parque Nacional Natural Los Nevados. Cuenta con hermosos paisajes y una gran diversidad de flora y fauna.

San Cipriano (Valle del Cauca)

Este pequeño y hermoso corregimiento del municipio de Buenaventura, es todo un paraíso terrenal, lleno de aventura y riqueza. Desde la travesía para llegar al caserío, hasta el compartir con sus habitantes, es una experiencia mágica e inolvidable. Se puede practicar el senderismo, en medio de un tranquilo bosque tropical, adornado por hermosas cascadas y ríos de aguas cristalinas con charcos profundos en los que se puede zambullir y nadar plácidamente. La gastronomía del lugar es espectacular, muy representativa de la cultura pacífica colombiana.

Guarato (Chocó)

Guarato es un corregimiento del municipio de Tadó. Este lugar ofrece un paisaje sin igual, lleno de aguas cristalinas, cascadas y bosques, hogar de comunidades indígenas y afrodescendientes, dueños de un gran legado cultural y refugio de una gran diversidad de especies. Entre ellas, aves endémicas de gran belleza.