miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

Pocos lugares de la Patagonia encierran paisajes tan indómitos como este, un barco con más de 100 años encallado en las playas frías de Santa Cruz.

CORRESPONSAL EN PATAGONIA

A tan solo 36 km de la ciudad de Rio Gallegos, se encuentra Punta Loyola, un sitio que además de ser uno de los puertos comerciales de la provincia, encierra historias que atrae a los turistas de paso.

A escasos metros de aquí se encuentra una de las postales más buscadas por todos aquellos que visitan esta localidad, se trata del buque Marjory Glen, de origen noruego, encallo e las costas de Loyola en 1911, este buque había partido de Inglaterra con 16 tripulantes y 1800 toneladas de carbón destinado a la firma Braun y Blanchard de Rio Gallegos. En su trayecto final sufre un incendio al cual no pudieron dominar, falleciendo dos personas en dicho episodio.

El barco no volvió a tomar protagonismo hasta la guerra de Malvinas en mayo de 1982 cuando se utilizo como blanco de prueba por pilotos de la brigada aérea días antes de entrar en combate. Como prueba de eso hoy se pueden observar agujeros de gran porte en ambos lados del buque, además en el lugar existe un homenaje a los pilotos con una pequeña reseña.

Las vistas que se obtienen aquí son fabulosas, se recomienda también visitar la pequeña aldea de pescadores, con sus construcciones de chapa típicas del sur y el muelle comercial. Además, se puede ver la ría, lugar donde se une el rio Gallegos con el mar Argentino. La entrada al sitio es totalmente gratuita y recomendada para todos los que tengan la oportunidad de visitar esta ciudad.