viernes, 29, septiembre, 2023
CubaOnLine

La provincia alberga ciudades colmadas de riqueza cultural, arquitectónica y espacios rurales que ofrecen amplias propuestas para disfrutar.

CORRESPONSAL EN LITORAL

La región cercana a la ciudad de Paraná, está conformada por la misma capital entrerriana, la localidad de Oro Verde, Colonia Ensayo, Aldea Brasilera, Aldea Salto, Aldea Grapschental, Aldea Spatzenkutter, Aldea San Francisco, Pueblo General Alvear, Valle María, Aldea Protestante, Libertador San Martín, Diamante y Crespo.

El conjunto de Aldeas de alemanes del Volga, su lengua, vestimenta y música crean una cultura diversa que, sumada a la cultura criolla, brindan un sentido de permanencia y devoción hacia los ancestros que fueron moldeando el valor de la cultura y las costumbres presentes actualmente.

Oro Verde
El municipio comprende un área rural y planta urbana que se encuadran en el área metropolitana de la capital entrerriana. Llamada “ciudad universitaria” por la presencia de importantes facultades en su territorio, concentra una gran población de jóvenes estudiantes y profesionales que eligen la ciudad para vivir.

Con una vida cultural ligada principalmente a las tradiciones folklóricas argentinas, Oro Verde ha logrado instalarse como una plaza en la que no faltan los principales artistas del litoral. Su principal exponente es la Fiesta Regional del Locro, que se realiza en julio y de la que participan grandes valores del folklore.

Aldea Brasilera
La más joven de las aldeas del circuito, fue fundada por inmigrantes alemanes del Volga que, previo a su llegada a Entre Ríos, estuvieron de paso por Brasil. Su propuesta turística incluye la visita a la Iglesia San José, de estilo gótico alemán, y la degustación de exquisitas picadas y comidas caseras tradicionales en el Comedor Munich.

Aldea Spatzenkutter
Se halla ubicada en el Dpto. Diamante (Entre Ríos) Argentina. Localidad cuyos habitantes son descendientes de alemanes del Volga. Posee el cementerio más antiguo de las aldeas, lugar donde la atracción se centra en las cruces de hierro artísticamente trabajado.

Por otro lado, fue en su territorio donde funcionó el primer juzgado de paz. Ofrece paradores donde adquirir productos regionales y artesanías.