La naturaleza, el avistamiento de aves, la amabilidad de su gente y la cultura cafetera hacen de este departamento uno de los más atractivos para ser visitados en Colombia.
CORRESPONSAL EN COLOMBIA
Cada uno de los 14 municipios del departamento de Risaralda cuenta con gran variedad de atractivos turísticos, con gran biodiversidad, arte, historia, diversidad cultural y riqueza gastronómica.
En Risaralda cada vez cobra más importancia el avitursimo, puesto que este departamento posee aproximadamente 900 especies de aves, que representan el 47 % del total de especies que existen en Colombia. Entre los lugares predilectos para esta actividad, se encuentra la capital risaraldense. Pereira, que actualmente cuenta con cerca de 500.000 habitantes, tiene una oferta turística enfocada en su riqueza natural, historia, su gastronomía, que es herencia Antioqueña, con la bandeja paisa como plato típico, y la multiculturalidad de su población, haciendo de este un lugar imprescindible de visitar para los turistas.
¿Qué hacer en Pereira?
El Parque Ukumarí, a 30 minutos del centro de Pereira, es un hábitat natural de 44 hectáreas, donde aproximadamente 400 animales de diferentes especies pueden disfrutar el clima de sus países de origen.
El Parque Consotá queda aproximadamente a 40 minutos del centro de Pereira y es un lugar de esparcimiento que cuenta con múltiples piscinas, senderos ecológicos, lago de pesca, recorridos en lancha, campos de fútbol, baloncesto, voleibol, una granja y muchos atractivos más.
El Parque de Bolívar, ubicado en el centro de Pereira, es el principal de ciudad, y fue el sitio en que se ofició la misa inaugural de su fundación.
El Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya posee una gran diversidad de especies de aves, mariposas y pequeños mamíferos, se puede apreciar la palma de cera y ríos cristalinos que descienden desde la Laguna del Otún. Para llegar a este lugar se debe abordar la Chiva, que es el transporte público usado en la zona rural, o si se tiene, se puede acceder en carro particular entrando por el Corregimiento de La Florida.
Laguna del Otún: principal fuente hídrica de todos los Pereiranos, está ubicada a 3960 msnm, en el Parque Nacional Natural Los Nevados, el agua de esta laguna proviene del Nevado Santa Isabel y su Páramo, que cuenta con una gran cantidad de frailejones y diversidad de aves, contando entre ellas con el ave nacional, el cóndor de los Andes. Para llegar a la laguna se debe abordar una chiva en el centro de Pereira que va hasta un lugar llamado El Cedral. A partir de ahí se debe hacer senderismo hasta la laguna, con un recorrido total de aproximadamente día y medio.
A poco más de 30 minutos de Pereira se encuentra el municipio de Santa Rosa de Cabal, el cual es muy visitado en Colombia por ser poseedor del mejor chorizo del país.
¿Qué hacer en Santa Rosa de Cabal?
Los Termales son fuentes de aguas calientes ricas en minerales, ubicadas a 10 kilómetros de Santa Rosa de Cabal, estas aguas son producto del sistema volcánico ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados. En el complejo se puede disfrutar de spa, cabañas, zona de alimentación y piscinas naturales.
Plaza de las Araucarias: ubicada en el centro de la zona urbana de Santa Rosa, esta plaza suele ser muy concurrida tanto por los turistas, que diariamente llegan a este municipio como por los mismos santarrosanos, que buscan un lugar para conversar, tomarse un café o quizá sólo un sitio para relajarse.
Marsella: otro municipio de Risaralda, es conocido como el Municipio Verde de Colombia debido a sus cautivadoras montañas y suelos benignos para la agricultura, además, posee una hermosa arquitectura tradicional Antioqueña.
¿Qué hacer en Marsella?
La casa de la cultura: ubicada justo en la plaza principal de este colorido municipio, es un lugar donde es posible encontrar arte, antigüedades, fotografías históricas de la región, permitiendo que los visitantes, puedan descubrir la idiosincrasia de esta pintoresca región.
Jardín Botánico Alejandro Humboldt: está ubicado a cinco minutos de la plaza principal, aquí se podrá disfrutar de una gran variedad de vegetación y plantas ornamentales de Risaralda.
Recorridos cafeteros: se pueden realizar prácticamente en todos los municipios de Risaralda, pero Marsella es uno de los lugares más propicios para esta actividad, debido a su ubicación estratégica, su buen clima, la amabilidad de su gente y su delicioso café, convirtiendo su estancia en una experiencia inolvidable.