De todas las ciudades cubanas hay una que destaca por su trazado urbanístico que invita a una experiencia única de turismo de ciudad: la antigua villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey.
CORRESPONSAL EN CUBA
Su fundación data del 2 de febrero de 1514 y resalta como la quinta de las siete primeras villas fundadas en tiempo de la corona española. Su arquitectura muestra la presencia del estilo barroco cubano, tejados de color rojo, bellos enrejados y los patios interiores.
El centro histórico de la ciudad, mayor en extensión del país y declarado desde 2008 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, se encuentra tipificado por el trazado irregular de sus calles, sus callejones laberínticos y el particular entramado de plazas y plazuelas. Las irregulares y múltiples desviaciones de su esqueleto citadino, proponían despistar a los que atacaban constantemente el territorio en tiempos de corsarios y piratas.
A sus viejas construcciones entre estrechas y adoquinadas callejuelas, se le suman diversas plazas, con indiscutible valor histórico. Entre ellas despuntan: la antigua plaza de la Merced; hoy de los Trabajadores; la de San Juan de Dios, la del Carmen y el Parque Ignacio Agramonte, antigua Plaza de Armas.