jueves, 28, septiembre, 2023
CubaOnLine

Se lo conoce turísticamente como el faro del Fin del Mundo, pero no lo es, su verdadero nombre es el Faro Les Eclaireurs.

CORRESPONSAL EN PATAGONIA

El verdadero Faro del Fin del Mundo por el cual se inspiró Julio Verne a escribir su novela es el Faro San Juan del Salvamento ubicado en la isla de Los Estados, este último es el más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en aguas australes.

El Faro Les Eclaireurs está próximo a cumplir 101 años, fue puesto en marcha el 23 de diciembre de 1920, su estructura de ladrillos tiene una altura de 11 metros, actualmente funciona a panel solar.

El conjunto de islotes que dan nombre al faro fueron bautizados por el capitán de Fragata Luis Fernando Martial, al mando de la expedición francesa La Romanche en los años 1882-1883. Les Esclaireurs, en francés significa los exploradores aunque también tienen otras denominaciones como Los Iluminados o los que dan luz.

Los colores del Faro no fueron puestos al azar, sino que tiene un significado, en la década del 70 se puso en el mundo un código de navegación, un sistema de boyado marítimo internacional, que indica según como este pintado el faro, era como había que rodearlo, en este caso el orden de sus colores significaba que el navegante debía rodearlo por el Este.

La navegación al Canal Beagle se puede realizar con varias agencias que ofrecen este servicio ubicado en el muelle turístico de la ciudad de Ushuaia, en su mayoría tienen salidas por la mañana y la tarde. La excursión tiene una duración de casi tres horas. Sin dudas un clásico del fin del mundo.