jueves, 28, septiembre, 2023
CubaOnLine

El mar de Ansenuza es una de las maravillas naturales de Córdoba, contándose como uno de los humedales salinos más grandes del mundo.

CORRESPONSAL EN CÓRDOBA

Córdoba no tiene salida al mar, pero sÍ tiene mar propio. En el noreste de la provincia, se encuentra enclavada en medio de una llanura, la mayor cuenca cerrada de Latinoamérica: la Laguna Mar Chiquita.

Se originó hace 50.000 años: una falla geológica creó un dique natural que contuvo el agua proveniente del Río Dulce (su principal afluente) y de los ríos Suquía y Xanaés.

Como el agua no tiene salida al mar, durante años se depositaron minerales que dieron origen a su salinidad.

Este espejo de agua salada con propiedades curativas dio origen a Miramar, la única población ribereña ubicada en el arco sur del mismo. Miramar de Ansenuza se encuentra a 196 km de Córdoba. Una vez que se arriba a destino, comienza la acción. Hay distintas excursiones en lancha, barco o gomón que invitan a descubrir la flora, fauna y atardeceres únicos de colores vibrantes.

El avistaje de aves es uno de los imperdibles. Actualmente, se registran más de 350 especies, entre las cuales más de 140 son exclusivamente acuáticas. Algunas son: flamenco austral, parina grande, sirirí pampa y cisne cuello negro, entre otras.