viernes, 29, septiembre, 2023
CubaOnLine

A través de un concurso, 50 mil personas eligieron estos paisajes, que han sido indiscutibles para la historia provincial y nacional.

CORRESPONSAL EN CÓRDOBA

Laguna de Mar Chiquita
También conocida como Mar de Ansenuza, es uno de los humedales salinos más extensos e interesantes de Sudamérica y del mundo. Un Mar en medio de la llanura Cordobesa.

Cerro Champaquí
Con 2790 metros de altura, es el cerro más alto de Córdoba. Desde su cima es posible acceder a la vista más extraordinaria de los valles.

Quebrada del Condorito
Es el Parque Nacional que preserva el Cóndor Andino. Una gigantesca grieta de 800 metros de profundidad, ubicado en la Reserva Pampa de Achala.

Cerro Colorado
Uno de los yacimientos pictográficos más grandes de América del Sur y fue declarado Reserva Cultural y Natural, por las pictografías y por su flora y fauna.

Cuevas de Ongamira
Son formaciones creadas por la naturaleza hace 130 millones de años. Se encuentran a 1.500 metros sobre el nivel del mar, en el departamento Ischillín.

Cerro Uritorco
Es el punto más alto del departamento de Punilla y atrae a miles de visitantes por el halo de misterio que lo rodea.

Cueva de los Pajaritos
Está en el Valle de Punilla, donde grandes piedras moldeadas por la erosión dan origen a figuras únicas. Aquí habitan especies únicas de flora y fauna.