miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

El país posee algunas playas paradisíacas dignas de ser visitadas por los turistas más aventureros.

CORRESPONSAL EN COLOMBIA

Colombia cuenta con una ubicación privilegiada, siendo el único país de Sudamérica con costas bañadas por dos océanos: el Pacífico y el Atlántico. Sus playas más conocidas y visitadas se encuentran en el Caribe, pero el Pacífico colombiano es un manantial de exuberancia, que ofrece hermosas y paradisiacas playas prestas a recibir visitantes.

El Pacífico Colombiano ha sido poco explorado en el campo turístico, por lo que ofrece a turistas y viajeros nuevas experiencias en territorios vírgenes. Su riqueza natural y cultural deslumbra a quienes se aventuran en este territorio, por eso si el visitante cuenta con un espíritu aventurero, hay algunas las playas que puede visitar en esta hermosa región del país:

El Morro (Nariño)

Ubicado en el municipio de Tumaco, ofrece distintas actividades, entre las que se cuenta el avistamiento de ballenas y de aves. Además, tiene hermosas zonas de manglares y reservas forestales que ofrecen total tranquilidad a sus visitantes. El Morro es una agradable combinación entre playa y ciudad, con aguas tranquilas y poco profundas, que permiten caminar y adentrarse varios metros en el mar hasta llegar a su característico arco de roca natural.

Bahía Solano (Chocó)

Foto: Aventure Colombia

En este rincón paradisiaco rodeado de aguas color turquesa en donde abunda la biodiversidad, es posible disfrutar de playas solitarias rodeadas de selva, deslumbrantes atardeceres, caminatas ecológicas, avistamiento de aves, y entre los meses de julio y octubre, también se puede disfrutar del avistamiento de ballenas jorobadas.

La Barra (Valle del Cauca)

Ubicada en el municipio de Buenaventura, es una de las playas más tranquilas del Pacífico Colombiano, con mareas tranquilas, hermosos atardeceres y noches despejadas, en donde además se puede disfrutar deliciosos platos a base de pescado y frutos del mar. El recorrido para llegar hasta allí inicia en el puerto de Buenaventura, donde se aborda una lancha que llega a Juanchaco. Una vez ahí, se puede caminar hasta La Barra.

Isla Gorgona (Cauca)

Esta isla fue una cárcel de máxima seguridad, pero en la actualidad es todo un santuario de flora y fauna única en el mundo, y es una de las escalas usadas por las ballenas jorobadas. En este lugar hay monos, osos, cocodrilos, aves, lobos marinos, y serpientes, razón por la cual recibe su nombre. A la Isla Gorgona sólo se puede llegar por vía marítima, ya sea saliendo desde Guapi o desde Buenaventura.

Playa Juan de Dios (Valle del Cauca)

Esta playa privada ubicada en el municipio de Buenaventura, al interior de Bahía Málaga, ofrece un paraíso autosostenible completamente amigable con el ambiente. Su electricidad es abastecida a partir de energía solar y el agua es recolectada de la lluvia, logrando así compartir de forma armoniosa con el entorno que los rodea.

Nuquí (Chocó)

Este pequeño paraíso ubicado al sur de Bahía Solano y la Ensenada de Utría, en el golfo de Tribugá, es poseedor de playas vírgenes, selva y manglar. Una vez al año recibe la visita de las ballenas jorobadas, que llegan a estos parajes para tener a sus crías. En Nuquí es posible disfrutar de actividades como el buceo y el senderismo, y de una experiencia relajante en las aguas termales. Para llegar hasta aquí, se puede tomar un vuelo desde Medellín o una embarcación desde el Puerto de Buenaventura.