El Museo Arqueológico de Alta Montaña custodia en su interior a los niños de Lullaillaco.
CORRESPONSAL EN EL NORTE
El Museo Arqueológico de Alta Montaña es uno de los más impresionantes del país, ya que conserva en su interior tres cuerpos congelados encontrados en 1999 en la cima del volcán Llullaillaco, a 6700 metros de altura. Además de las momias, se hallaron 146 objetos que pertenecían a su ajuar, ritual tradicional durante el apogeo del Imperio Inca, poco antes de la llegada de los españoles.
Los cuerpos son de tres niños y se cree que fueron la principal ofrenda en una de las ceremonias más importantes del ritual incaico, conocida como Capa Cocha, realizada hace más de 500 años. En estos rituales se entregaba lo mejor que se poseía para ser retribuidos de igual forma.
Las momias son exhibidas de a una por vez. La Doncella de unos 15 años tiene el cabello trenzado y sus piernas cruzadas. El Niño de unos 7 años, luce el cabello corto y un adorno de plumas blancas. La Niña del Rayo, de 6 años, fue bautizada así porque un rayo quemó parte de su rostro, brazos y su ajuar.
Según los usuarios de la plataforma TripAdvisor, el MAAM es “el mejor museo de Argentina”.