viernes, 29, septiembre, 2023
CubaOnLine

La capital colombiana ofrece muchos otros atractivos turísticos, que van desde recorridos gastronómicos por las plazas de mercado y caminatas por reservas naturales, hasta visitas a parques temáticos, museos y hermosos teatros.

CORRESPONSAL EN COLOMBIA

Bogotá es una ciudad llena de historia, con una gran mezcla cultural, adornada con arquitectura colonial, que contrasta con modernas edificaciones. Es un gran cofre de tesoros que turistas, viajeros y ciudadanos pueden descubrir y disfrutar. Además de lugares como el cerro de Monserrate, el barrio La Candelaria, el Museo del Oro y el Museo Nacional, es posible visitar otras riquezas culturales y naturales que se han dado a conocer recientemente.

Uno de los planes recomendados es el avistamiento de aves, actividad que se puede disfrutar en plenitud, visitando el Humedal Jaboque, el Parque La Florida o el Humedal La Conejera, lugares donde se encuentran aves autóctonas como la monjita bogotana y la tingua bogotana o tingua moteada. Otros espacios para el disfrute de la naturaleza son el Jardín Botánico José Celestino Mutis, la Quebrada La Vieja y el Sendero Quebrada Las Delicias.

Es imposible perderse los recorridos nocturnos por el Cementerio Central, el más antiguo de la ciudad, y el tour de fantasmas por el barrio La Candelaria, donde se puede conocer mitos, leyendas e historias espeluznantes de la ciudad. También está el recorrido gastronómico, iniciando con el museo de la chicha y continuando con las principales plazas de mercado, completando el recorrido con un juego de Tejo, el único deporte autóctono de Colombia.

Si el viaje no permite recorrer la zona cafetera del país, Bogotá ofrece talleres donde se puede aprender sobre la variedad de café y cacao que tiene Colombia. También es posible realizar el Colombian cooking experience, un tour donde los asistentes además de disfrutar de ricos platos como las arepas, el hogao, las empanadas, el ají, los plátanos dulces, los salados y el guacamole, también podrán aprender a prepararlas.

No se puede dejar de lado la oferta cultural de Bogotá, por lo que una visita al Teatro Colón, el teatro de ópera más antiguo de América del Sur, es una muy buena opción.

Otro lugar interesante para disfrutar es el planetario, uno de los centros más modernos de Latinoamérica. En este lugar también se encuentran el Museo de Bogotá, la Galería Santa Fe, la Sala Oriol Rangel, el Museo del Espacio y la Astroteca, una biblioteca pública especializada en astronomía. Imposible olvidarse de visitar el Museo de la Independencia Casa del Florero, un lugar donde los usuarios pueden aprender de manera interactiva sobre los distintos hechos históricos del país.

La vida nocturna de la capital colombiana también es muy interesante de conocer, por lo que el Instituto Distrital de Turismo ofrece recorridos por las zonas más fiesteras de la ciudad, llegando a lugares como La Calera, Usaquén y la Zona Rosa.