El monumento ubicado en Caleta Olivia, Santa Cruz, representa a un hombre a punto de abrir una válvula de petróleo, lo que da comienzo a la principal actividad de la región.
CORRESPONSAL EN LA PATAGONIA
El Gorosito es un monumento ubicado al noroeste de la provincia de Santa Cruz, más precisamente en el centro de la localidad de Caleta Olivia. Es un símbolo de identidad cultural ya que representa la esencia de los caletenses: el petróleo.
Su historia comienza en 1969, cuando el escultor Pablo Daniel Sánchez y el topógrafo José Cifuentes decidieron levantar un homenaje al trabajador petrolero del país con una escultura de un hombre a punto de abrir la válvula de petróleo, simbolizando el inicio de la actividad en la región.
El Gorosito tiene una anécdota muy particular ya que la historia cuenta que el día de la inauguración oficial las autoridades comunales solo inauguraron los pantalones del monumento -el par de abajo- y 2 días después, ante todo el pueblo, un operario con una grúa logró poner el torso desnudo del monumento en el círculo que formaban los pantalones y los botines agarrados a la tierra.
Con sus 13 metros de altura, es uno de los monumentos mas representativos de Santa Cruz, en el cual todos quieren tener una foto en su pasada por Caleta Olivia, ya que en la localidad la actividad petrolera es un emblema cultural y un orgullo argentino.