El país cuenta con 11 áreas protegidas y cada una de ellas se ubica en distinto sitio, por lo que tiene su peculiaridad y encanto.
CORRESPONSAL EN ECUADOR
La diversidad que hay, más los increíbles paisajes, son parte de la magia de los parques nacionales de Ecuador. Por ese motivo, a continuación se mostrará cuatro de ellos, que representan una gran alternativa para salir de la rutina.
Parque Nacional Cotopaxi: Se sitúa en el cantón Latacunga, en la Provincia de Cotopaxi. Su ecosistema alberga diversas especies de árboles, como cipreses, pinos y fresnos. Además, cuenta con once atractivos naturales y seis culturales.
Parque Nacional El Cajas: La reserva se ubica en la provincia de Azuay, aproximadamente a 33 km de Cuenca. Algo increíble de este lugar es que hay 270 lagos y lagunas; el 60 % de estas aguas es potable para consumo humano.
Parque Nacional Yasuní: Se encuentra entre las provincias de Orellana y Pastaza. La Reserva Nacional Yasuní cubre 9820 kilómetros cuadrados. Lo interesante es que no sólo cuida a la vida silvestre, sino que también protege a una parte de la nacionalidad Waorani.
Parque Nacional Llanganates: Su ubicación se divide entre cuatro provincias: Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo. Posee una gran biodiversidad de plantas y animales; cuenta con 231 especies de aves, 46 de mamíferos y 23 de anfibios y reptiles.