Salta concentra alrededor de 654 especies, lo cual representa un 65 % de la totalidad del país.
CORRESPONSAL EN EL NORTE ARGENTINO
Además de los ya famosos patrimonios turísticos de Salta, como sus paisajes imponentes, su gastronomía y su destacada producción de vinos de altura, esta provincia atesora otro récord no tan conocido.
Gracias a la diversidad geográfica, las variaciones en la altitud y los diferentes microclimas y ecorregiones, Salta es el paraíso de las aves y la meca para los aficionados en el avistaje de aves. Se han registrado cerca de 654 especies, un 65 % de la totalidad del país.
A lo largo y ancho de toda su extensión, se pueden encontrar una gran variedad de especies endémicas de la zona. En Las Yungas han sido identificadas varias aves a escala global como el picaflor frente azul, el loro alisero, el vencejo pardo entre otros.
Recientemente se ha descubierto en Salta el churrín de Zimmer, una especie que se creía endémica de las Yungas del sur de Bolivia.
Los grandes bloques selváticos de la cuenca superior del río Bermejo y la cuenca del río Seco son los únicos del país con poblaciones de aves que requieren grandes radios de acción para su subsistencia, como las grandes águilas selváticas.