viernes, 24, marzo, 2023
CubaOnLine

Los visitantes pueden experimentar durante un día el proceso de producción de miel orgánica.

CORRESPONSAL EN BOLIVIA

En Bolivia, a orillas del Lago Titicaca y a más de 3 mil metros de altura, el apicultor Wilder Humérez inició un proyecto turístico y apícola que permitió el establecimiento de una de las colmenas más altas de Bolivia para preservar a las abejas y los ecosistemas frente a los efectos del cambio climático y el desplazamiento de los insectos.

El Centro Apícola la Reina del Lago es un centro turístico que concientiza y educa sobre la importancia de las abejas. Además, elabora productos orgánicos derivados de la miel. Se encuentra en el departamento de La Paz a unos 15 minutos desde la plaza de San Pablo de Tiquina, en un lugar rodeado de eucaliptos y otras plantas medicinales, cuyas flores nutren a sus abejas.

Como parte del recorrido turístico y a precios bastante accesibles, el visitante pude conocer de cerca los procedimientos para la recolección de la miel y la elaboración de productos orgánicos.

Los visitantes que reserven su llegada al centro entre noviembre y el 8 de diciembre, recibirán de regalo una pieza de aretes únicos, como parte de su nueva oferta turística. Los aretes que se elaboran en el Centro Apícola La Reina del Lago, están hechos con abejas que ya cumplieron con su ciclo de vida. Las abejas obreras viven alrededor de 2 a 4 meses, cuando mueren en la colmena son retiradas por las denominadas “abejas funerarias”.