Cada 1.° de abril se lleva adelante una vigilia en Río Grande, Tierra del Fuego, localidad ubicada a sólo 592 km del territorio insular.
CORRESPONSAL EN LA PATAGONIA
La ciudad de Rio Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, fue declarada en el año 2013 Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas. Es aquí, en el monumento mas cercano a las islas, que todos los 1.° de abril a la noche se realiza una vigilia en la que todo el pueblo fueguino se reúne a rendirle honor a los excombatientes en una ceremonia muy emotiva.
Este acto tuvo sus comienzos en el año 1995, cuando un grupo de soldados que participaron en el conflicto decidieron realizar una pequeña vigilia esperando el 2 de abril para rendir homenaje a los caídos cantando la Marcha de Malvinas y el Himno Nacional. A partir de aquí cada año el acompañamiento fue siendo mayor hasta convertirse en una de las actividades de agenda más importantes de la provincia.
Río Grande, fue un punto neurálgico en el conflicto por su cercanía a las Malvinas, ya que se encuentra a tan solo 592 km. Por tal motivo, los viajeros suelen visitar el monumento denominado “Héroes de Malvinas”, asegurando que de esta manera se sienten un poco más cercanos a las islas.
En la ciudad, además de monumentos y circuitos temáticos, se recomienda visitar el museo “Veteranos de Malvinas”, donde el turista podrá escuchar la historia del conflicto bélico narrada en primera persona.