viernes, 24, marzo, 2023
CubaOnLine

Asociaciones vinculadas al sector presentaron los tarifarios para los próximos meses. 

CORRESPONSAL EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Neuquén espera el verano con el turismo posicionado como la segunda actividad económica de la provincia y una ampliación de la oferta turística de naturaleza y aventura, vinculada al desarrollo de la Ruta del Pehuén y el Corredor de los Lagos, junto a las propuestas de comunidades mapuches.

En este marco, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (Ahgsma) informó a la prensa que para el verano los hoteles de mayor categoría (5 estrellas) costarán en base doble, por noche, 42.300 pesos, en tanto los más baratos (2 estrellas) irán de los 7000 a 20.000 pesos.
En el mismo distrito, las cabañas y aparts de 2 estrellas para cuatro personas partirán de los 7900 hasta 55.000 pesos en las de 3 estrellas, pero para seis personas, tanto los apart-hotel de 1 estrella tendrán tarifas desde 6900 pesos para cuatro pasajeros a 13.500 para cinco.

En Villa La Angostura, según datos suministrados a la prensa por la Asociación de Hoteles y Restaurantes local (Ahrvla), los precios en hostels están en 6000 pesos por noche. 

En la modalidad de glamping (campings con todas las comodidades), en base doble cuesta 12.000 pesos. Las hosterías de 2 estrellas y cabañas en promedio cobrar 16.000 pesos en base doble y las de 3 estrellas 9000 pesos por persona, en tanto una de esta categoría, con vista al lago y jacuzzi está en 25.000 pesos, y en todos los casos se reduce un 50% mediante PreViaje.

En cuanto a los hoteles 4 estrellas de alta gama, que en el caso de Villa La Angostura generalmente equivalen a los de 5 estrellas de otros destinos, el precio es de 25.000 a 30.000 pesos por persona.

Fuentes de Prensa Parques Nacionales señalaron que, para hospedaje, en el verano el Lanín dispondrá siete hosterías, un tiempo compartido, dos bed & breakfast, dos grupos de cabañas, cinco campamentos organizados (con proveeduría y comedor), 31 campamentos agrestes, tres campamentos educativos y 14 áreas de campamento libre.

FOTOGRAFIA: TELAM