viernes, 24, marzo, 2023
CubaOnLine

La montaña más alta de la Patagonia cautiva a aventureros de tod el mundo con sus 4702 metros. Varvarco sorprende por su paisaje encantador de afloramientos rocosos, valles y fuentes termales.

A partir del 19 de noviembre comienza la temporada de ascenso al volcán Domuyo. Se trata de una actividad de trekking y montañismo en el Área Natural Protegida Domuyo. A partir de la reanudación de las actividades turísticas, las empresas habilitadas por el Ministerio de Turismo provincial ofrecen propuestas tentadoras para quienes disfrutan y aman las actividades al aire libre y las altas cumbres.

Los ascensos y expediciones suelen iniciar hasta abril de 2022, con grupos de ocho montañistas de máximo. “Armamos el campamento en campo base con los domos, que protege a los clientes dando seguridad y comodidad ante las inclemencias climáticas que puedan surgir”, indicó a la prensa el Guía de Montaña, Damián Hernández.

El experto contó que la gente elige la zona por el paisaje del Área Protegida del Domuyo que es impactante: los cajones, los caminos de montaña, el Volcán que es muy especial y por supuesto la calidad de la gente del norte neuquino. Cabe mencionar que el principal flujo de montañistas proviene de Buenos Aires y luego del resto del país.

Para quienes deseen participar de los ascensos deben tener en cuenta el siguiente itinerario que consta de cuatro días: el primero se llega al campo base, el segundo es de aclimatación, el tercero se asciende hasta la cumbre y en el cuarto se dirigen hasta la Villa de Aguas Calientes.

En este lugar, pueden bañarse en piletones naturales de agua mineral que baja en forma de vertientes del Domuyo y a una temperatura ideal de más de 36 grados. Además, en el servicio que prestan se puede degustar un rico chivito neuquino.


Fotografía: Gobierno de la provincia de Neuquén.