El Quilotoa es una laguna de origen volcánico que se produjo hace aproximadamente 800 años. Los minerales brindan a la superficie un tono verdoso y azulado.
CORRESPONSAL EN ECUADOR
La primera recomendación es ir muy temprano en la mañana, pues de esa manera se puede admirar el paisaje con claridad. Además, si el propósito es descender a la laguna, el recorrido de caminata es largo, por lo que es mejor aprovechar la luz del día para mayor visibilidad del camino. De igual forma es importante tener líquidos para hidratarse en el trayecto.
El segundo consejo es llevar dinero en efectivo. De seguro estando ahí te dará hambre o deseo de comprar alguna artesanía. Para que no te quedes con las ganas es mejor que vayas preparado, ya que en la zona no es muy común que se acepten tarjetas de débito o crédito.
Si buscas disfrutar del paisaje, es recomendable que rentes algún bote para que puedas navegar por esas aguas turquesas que parecen salidas de una postal. Eso sí, siempre con la vestimenta correcta.
Hay que tomar en cuenta que dependiendo de la época del año puede hacer mucho frío y viento, pero también hay ocasiones en las que el clima resulta caluroso a ciertas horas del día. Por ese motivo, lo más adecuado es llevar ropa que puedas sacarte y ponerte con facilidad. Lo mejor sería que te acompañe una chompa, algún rompevientos, un impermeable en caso de lluvia y una gorra que te proteja del sol.
Como tips finales, no olvides llevar una cámara fotográfica o tu celular bien cargado para que retrates la magia del lugar. También usa bastante bloqueador para cuidar tu piel.
Si en algún momento te animas a visitar el sitio, de seguro estas recomendaciones ayudarán a que tu estancia sea mucho más amena.