domingo, 28, mayo, 2023
CubaOnLine

A partir de la actividad del volcán Nevado del Ruiz, en Colombia, el atractivo turístico debió cesar sus operaciones.

CORRESPONSAL EN COLOMBIA

El volcán Nevado del Ruiz, junto con los Nevados de Santa Isabel y del Tolima, forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados. En la época precolombina era conocido con el nombre de Kumanday o Tamá por los indígenas Quimbayas que habitaban la zona, durante la colonia se le denominó Páramo de Erbé o volcán de Erbé y finalmente se adoptó su nombre actual, tomado del nombre del capitán Francisco Ruiz, dueño de la
encomienda de Pampaná en Chinchiná, Caldas.

En el Nevado del Ruiz se puede disfrutar de bosques templados, bosques enanos y frailejones, vegetación típica de la zona de páramo. Estos hábitats son refugio de animales como el tapir andino y el oso de anteojos, especies protegidas, ya que se encuentran en peligro de extinción. También se pueden encontrar distintos tipos de ranas, y algunas especies de aves, como el lorito cadillero, el colibrí chivito del Ruiz, el cóndor de los Andes y 27 especies endémicas de Colombia, de las cuales 14 sólo se ubican en esta región del país. 15 de las especies de aves de la zona también se encuentran en peligro de extinción.

Ostentando un portentoso paisaje y una ubicación geográfica estratégica, se ha configurado como uno de los volcanes más importantes del país, lo que también lo ha llevado a ser uno de los lugares más visitados por los turistas; debido a esto y a su actividad volcánica constante, el Nevado del Ruiz es uno de los volcanes mejor monitoreados del mundo, siendo el Servicio Geológico Colombiano, a través del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Manizales, el encargado de realizar esta labor, para la que cuenta con instrumentos de alta tecnología, con los que observan y miden minuto a minuto las actividades del volcán.

Tanto las condiciones climáticas como la actividad volcánica han impactado al Nevado del Ruiz, por lo que Parques Nacionales Naturales de Colombia ha implementado diversos planes de preservación y de turismo responsable.

El único lugar autorizado para ingresar al volcán es el sector de Brisas ubicado a 4100 msnm. El recorrido permitido y regulado es en vehículo hasta el sector del Valle de las Tumbas a 4450 msnm, en el municipio de Villamaría, Caldas.

Este acceso actualmente se encuentra con restricciones. Asimismo, los sectores del Sifón en el municipio de Casabianca, Ventanas en Villahermosa, y Lagunilla, Casa Roja y Termales La Cabaña en Murillo, están cerrados al público por la declaratoria de Alerta Amarilla por parte del Servicio Geológico Colombiano, debido a la actividad volcánica y tectónica que ha venido presentando el volcán en los últimos días.

Se recomienda a los visitantes que antes de desplazarse hacia el volcán Nevado del Ruiz, consulten el estado de su actividad volcánica en la página web del Servicio Geológico Colombiano.