viernes, 24, marzo, 2023
CubaOnLine

Ayer, 3 de noviembre, se conmemoró el 201.º aniversario de la autonomía del destino ecuatoriano. Por ese motivo, hubo aproximadamente 300 actividades planificadas para celebrar este hito.

MENSAJERO PLUS EN ECUADOR

Calles empedradas, arquitectura colonial, tejas rojas en los techos y ríos cristalinos definen a Cuenca. Un clima frío suele ser característico de este sitio que fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999.

Ayer se conmemoró el aniversario de la Independencia de Cuenca. Por ese motivo, se llevaron a cabo aproximadamente 300 actividades planificadas para celebrar a la Atenas del Ecuador… Y es que sería imposible no agasajar a este lugar lleno de cultura y tradiciones.

Entre ferias, conciertos, talleres y recitales se festejan los 201 años desde que la ciudad se independizó. Los eventos son públicos y privados; con estos se espera que el sector turístico se reactive.

El feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca fue una gran oportunidad para reactivar la economía que se vino abajo durante la pandemia. Había altas expectativas con este periodo de descanso, pues acorde a la Federación de Cámaras Provinciales de Turismo, las reservas hoteleras concretadas en esos días fueron de hasta un 70% a nivel nacional.

A continuación, algunos de los eventos que se llevaron a cabo para festejar a la ciudad de los cuatro ríos:

  • Expo Feria Cuenca.
  • Feria de Mujeres Artesanas.
  • Feria Nacional de la Cerámica.
  • Exposición de Emprendimiento: El Gran Market.
  • Festival de Emprendedores y Artesanos.
  • XIX Edición del Festival Artesanías de América 2021: La Magia de los Elementos.
  • Exposición pictórica: Las Iglesias de Cuenca en Arte, del artista Fernando Carrillo.
  • Inauguración de la Exposición: El Sombrero de Paja Toquilla y el Crecimiento Económico de Cuenca.
  • Celebración de la Independencia de Cuenca: Lecturas del Libro Rostro de los Barrios de Cuenca.
  • Taller de Arreglos Florales.
  • Taller de Macramé Artístico.