viernes, 24, marzo, 2023
CubaOnLine

En el centro de Tierra del Fuego emerge un punto turístico elegido por muchos viajeros, pero no todos saben las curiosidades que esconde. 

Ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, más precisamente en el corazón de la isla y a tan solo 1 km de la localidad de Tolhuin, el Lago Fagnano o Khami es uno de los atractivos más visitados por los turistas. Pero a veces poco se conoce de este lugar, por eso Mensajero Plus selección cinco datos que se deben saber antes de visitar este lugar.

  1. Está emplazado en una depresión tectónica correspondiente a la falla de Magallanes, por lo tanto, ambas márgenes del lago pertenecen a placas tectónicas diferentes. La margen norte a la placa Sudamérica, y la margen sur a la placa de Scotia, por tal motivo, Tierra del Fuego es considerada zona sísmica.
  2. Es un Lago Binacional, el 93% de este lago pertenece a la República Argentina mientras que el 7% a Chile.
  3. Se lo conoce como uno de los lagos más largos del mundo, con una longitud de 114 km.
  4. Es el quinto lago más grande del país con 593 km².
  5. En 1949 aconteció uno de los movimientos sísmicos más intensos que haya tenido registro la isla (7.7 Mw), con epicentro en la Falla de Magallanes. Por esta causa , en el Lago Fagnano se habría producido un seiche (ola sísmica en lagos) que dio origen a nuevas lagunas a lo largo del mismo.