viernes, 29, septiembre, 2023
CubaOnLine

Aunque se trate de dos conceptos antagónicos, el país ubicado en la península arábiga constituye un cóctel compuesto por la exuberancia de sus hoteles y la humildad propia de su historia.

Omán es una de las joyas ocultas del turismo asiático. Playas, zonas boscosas, desiertos y espacios colmados de la historia local se complementan entre sí para conformar el amplio catálogo de atractivos con los que cuenta este país ubicado lejos de las zonas más convocantes del continente.

Para recorrer los 300 kilómetros cuadrados de la Perla de Oriente, en el que se encuentran las innumerables atracciones que intentan dar a conocer a los visitantes la esencia del país, es necesario (y casi imprescindible) hospedarse en alojamientos que tengan las comodidades que requiere un viaje exhaustivo como este.

En ese sentido, Omán cuenta con algunos de los hoteles de lujo más destacados y exuberantes del continente. Es que en un país cuya economía se ve beneficiada por la producción de petróleo, la abundancia y el turismo confluyen en un mismo camino para ofrecer a sus visitantes una experiencia única.

¿Qué se puede esperar de Omán?

Si bien en las últimas décadas el descubrimiento de yacimientos petroleros abrió el país al mundo, Omán continúa siendo un misterio para los amantes de los viajes, ya que se trata de un destino ignorado por el turismo de masas. La primera impresión al llegar a Mascate, la capital omaní, es la de una urbe tecnológicamente desarrollada pero también un tanto austera.

Su ubicación permite concentrar paradisíacas playas, desiertos de dunas gigantes, amplias montañas y ciudades históricas que llevan a los visitantes en una aventura al viejo imperio. El país se destaca por su tolerancia religiosa, incluso para doctrinas politeístas prohibidas en otros países musulmanes. Mascate, ubicada a orillas del Golfo Pérsico, se caracterizada por el lujo y la ostentación. Pero, uno de esos sitios que se encargan de recordar a propios y extraños la modestia del lugar es el Zoco de Mutrah, cuya entrada está ubicada en un agradable paseo marítimo. Al atardecer, se convierte en un lugar bullicioso en el que es posible comprar (con el regateo típico de estos mercados) productos artesanales y característicos de la cultura local.

Conquistando un continente

Entre las majestuosas montañas de Al Hajar y a orillas del golfo de Omán, en la ciudad de Al Mussanah, se encuentra el recientemente inaugurado Barceló Mussanah Resort, el primer establecimiento hotelero de la cadena española en el país asiático y el número 20 en el continente.

El hotel cuenta con 234 amplias habitaciones y 74 apartamentos con servicios de lujo. Además, presenta cuatro piscinas para adultos, una infantil (todas ubicadas frente al mar), y un puerto privado con 54 amarres, que representa la característica principal del establecimiento y es un valor agregado para los amantes de los deportes náuticos.

Por otra parte, Barceló Mussanah Resort ofrece una particular oferta gastronómica, en la que los visitantes pueden deleitarse con sofisticados platos de diferentes países en el restaurante Mydan o con los sabores del Mediterráneo en el Azure. Por otro lado, los huéspedes también pueden disfrutar durante su estadía de las instalaciones del Zyna Spa and Fitness Centre, un centro dedicado a la salud y el bienestar, que posee once salas de tratamiento, algunas de ellas destinadas a las parejas. El lugar ofrece, entre otros procedimientos, aromaterapia, tratamientos ayurvédicos y reflexología. Incluso, está equipado con un baño turco y hammam.

Mezcla omaní

También localizado en una área montañosa que regala una de las vistas más típicas de Mascate, el Al Bustan Palace ofrece a sus huéspedes una incomparable combinación entre lo antiguo y lo nuevo, en un ambiente que exhibe su costado natural así como también lo cuidadosamente diseñado. El establecimiento, que es un hito en el país, cuenta con una atractiva colección de servicios y comodidades para los viajeros más exigentes del mundo.

El hotel cuenta con habitaciones y suites recientemente renovadas con vistas a la montaña, al mar o al jardín; una playa privada y cinco piscinas, más una para niños; y uno de los salones de baile más grandes de la ciudad. Además, posee el Al Bustan Palace Spa de The Ritz-Carlton, con la primera playa privada exclusiva para mujeres del sultanato.

Como complemento de las amenidades que presenta el establecimiento, se puede elegir entre un gran abanico de actividades acuáticas no motorizadas, que incluyen navegación, kayak, esnórquel y remo, entre otras. Además, es posible visitar el Family Aqua Land, un amplio parque infantil que cuenta con una mini tirolesa, juegos suaves y un parque acuático.

En lo que refiere a la gastronomía, presenta una vasta gama de restaurantes temáticos entre los que se puede elegir una cena romántica en la playa, un té de la tarde bajo una enorme cúpula, cocina china, un viaje a los años 20 en un exclusivo Jazz Lounge y un local especializado en comida china.

Meca de la paz

 Ubicado en un oasis de 12 hectáreas repletas de jardines, y rodeado de extensos campos y árboles de mango, Al Nahda Resort & Spa ofrece al visitante una experiencia en la que podrá sumergirse en un ambiente de tranquilidad y relajación. El complejo posee 109 habitaciones que son consideradas de las más espaciosas de todo el país y están diseñadas en estilo apartamento, villa independiente y bungalows.

Además, cuenta con el llamado Uru Spa, que representa uno de los conceptos más exclusivos de Oriente Medio, con 31 tratamientos entre los que ofrece terapias de bienestar y curación, así como también tratamientos exclusivos y una serie de otras experiencias relajantes, médicas y rejuvenecedoras Entre los servicios, es posible encontrar un restaurante y dos bares con una gran variedad de opciones.