miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

Durante todo el año, distintas atracciones al aire libre convocan a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Si bien en Córdoba se pueden encontrar diversos relieves, como llanuras y planicies, son las sierras cordobesas las que se erigen como el escenario ideal para realizar senderismo, trekking, y cabalgatas, entre otras actividades vinculadas al turismo aventura. En este sentido, a tan sólo una hora de la ciudad capital, el recorrido por el Cerro La Merced es uno de los circuitos más elegidos por los visitantes, dado que cuenta con tres kilómetros de recorrido y brinda una vista panorámica única del Dique Los Molinos.

Unos kilómetros hacia el sur, el Valle de Calamuchita ofrece excursiones que combinan actividades para todos los gustos y edades. La ciudad de Villa General Belgrano se encuentra entre las mejores opciones para alojarse, y desde allí, se puede llegar al lago Los Molinos en bicicleta. Siguiendo el recorrido, se alcanza el célebre Cristo Grande, y tras subir algunas pendientes se llega al Río Los Reartes. En su costanera, se emplaza el pueblo homónimo y un casco histórico que no puede dejar de visitarse.

En el noreste de la provincia, los Volcanes de Pocho desafían a los amantes del trekking con una propuesta de 33 kilómetros de recorrido. A lo largo del sendero, distintos volcanes conviven con palmeras autóctonas, que brindan un escenario único para los visitantes. En primer lugar se puede vislumbrar el volcán Ciénega, con 1300 metros de altura; más adelante, el cerro Poca se ubica a 1600 metros sobre el nivel del mar; y finalmente se llega a Yerba Buena, que con 1760 metros de altura se convierte en el punto más alto de la serranía de Pocho.

El turismo aventura cordobés excede el trekking y senderismo. Las Moles Graníticas de Los Gigantes atraen a miles de viajeros que buscan desafíos más arriesgados. Las inmensas formaciones rocosas no sólo otorgan paisajes impactantes y caminos con forma de laberinto; sino también ofrecen la posibilidad de escalar por sus paredes, practicar rappel e incluso top rope.

La variedad de oferta turística no termina allí. Los fanáticos de la astronomía encuentran en las sierras cordobesas uno de los destinos más emblemáticos del país en la materia. El Cerro Uritorco, ubicado en la localidad de Capilla del Monte, se erige como una parada obligada a la hora de recorrer la provincia. Al carecer de la contaminación característica de las ciudades, el cielo se presenta totalmente limpio y estrellado, y diversos guías locales convierten a la visita en una experiencia de observación astronómica a cielo abierto único en el país.