miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

Las nuevas tendencias forjadas por el confinamiento y la necesidad de trabajar desde casa han derivado en una novedosa modalidad: el Room office.

A partir de la situación sanitaria provocada por la pandemia, la posibilidad de dejar de ir al trabajo y hacer home office supuso en un comienzo un respiro para quienes querían evitar el transporte público, despertarse temprano o exponerse a un contagio. Sin embargo, con el paso del tiempo, la combinación de las obligaciones laborales con las tareas domésticas y el entorno familiar ha provocado, en muchos casos, la necesidad de encontrar un ambiente propicio para desarrollar las tareas laborales.

Como consecuencia de esta coyuntura, sumado a la crisis que está atravesando la hotelería debido a la inactividad, entró en juego un término que se instaló tanto en el rubro como en la población y que ha otorgado la posibilidad de trabajar como en casa, pero contando con las comodidades necesarias para trabajar de la mejor manera posible. Se trata del Room office, un nuevo concepto a través del cual los establecimientos ofrecen al público trasladar su ambiente laboral a una habitación de hotel.

Nuevos rumbos
En el contexto de la pandemia, una de las modificaciones que llevaron adelante los establecimientos hoteleros fue la implementación del Room office, un servicio que ya es ofrecido por varias cadenas del sector turístico.
Esta innovación consiste en pagar habitaciones o suites por horas, días o semanas, con el objetivo de hacer teletrabajo, pero disfrutando de las comodidades que ofrece un espacio adaptado para esa tarea, además de contar con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que refuerzan esta modalidad como una opción alternativa al home office.

Por otro lado, se puede hacer uso de los servicios de estacionamiento, planes de alimentación y bebidas personalizados, así como también, en algunos hoteles, las herramientas tecnológicas y de conectividad que necesite el trabajador, como computadores, tablets y conexión por wifi de alta velocidad.

En algunos casos, esta modalidad también consiste en viajar a ciudades a las que los turistas no se pueden trasladar por tener que cumplir con horarios laborales. Incluso, en determinados hoteles el concepto de room office ha evolucionado a “workations” (una combinación de trabajo y vacaciones, por sus traducciones en inglés).

Yendo a la práctica
Con la intención de comenzar a poner en marcha los motores y teniendo en cuenta las nuevas tendencias laborales en el mundo, NH Hotel Group presentó NH Room Office. “Ante la contingencia sanitaria que atraviesa el mundo, la modalidad de Home Office se ha instalado en las realidades laborales de la mayoría de los países y se ha convertido en la alternativa más eficiente para que la dinámica económica continúe mientras volvemos paulatinamente a la llamada ‘nueva normalidad’. Y para llevarla a cabo de forma eficiente, hay algunos puntos a considerar que han planteado los expertos: tener horarios establecidos, contar con el equipo mobiliario adecuado, instalar un área destinada exclusivamente para trabajar y tener las herramientas digitales necesarias para un buen desarrollo de reuniones y conferencias; entre otras”, explicaron desde la cadena.

Es por eso que, para aquellos que no cuentan con los espacios adecuados, los hoteles NH dispusieron de habitaciones preparadas con sus pertinentes estándares de salubridad y las amenities correspondientes para el nuevo mercado, para que puedan ser utilizadas a modo de oficina privada. Las mismas están equipadas con escritorio y silla ergonómica, Wi-Fi de alta velocidad, servicio de impresión en el business center, televisión con señal de cable y gel desinfectante.

En habitaciones con una capacidad máxima de dos personas, los usuarios de Room Office pueden hacer uso de las instalaciones de 7 a 19 horas, con la posibilidad de extender la estadía si así lo requieren. Además, a través de las plataformas digitales del hotel, pueden solicitar adicionales como mini ar o servicio de restaurante. Para garantizar la seguridad de huéspedes y empleados, los hoteles de la cadena trabajan con estrictos protocolos sanitarios bajo el sello Feel Safe at NH, que rediseña la experiencia del huésped a través de la digitalización de los servicios, el rediseño de los espacios, los protocolos de sanitización e higiene con medidas hospitalarias certificaciones para proveedores.

“En línea con el concepto diseñado por la compañía Feel Safe at NH, los usuarios de Room Office tendrán la confianza y tranquilidad de estar en espacios seguros ya que al igual que toda la propiedad, estos espacios cuentan con rigurosos procesos de sanitización e higiene previa a la llegada del usuario y al finalizar la jornada”, aseguraron. Actualmente, la modalidad se encuentra disponible en Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile y la Ciudad de México, entre otros.

En primera persona “Estamos más que contentos con la iniciativa de Room Office y la respuesta positiva por parte de los huéspedes”, explicó Julieta De Grazia, directora general Región Cono Sur de NH Hotel Group, en una charla con Mensajero Plus, en la que comentó los detalles de la novedosa modalidad implementada por la cadena. Además, detalló que las reaperturas de los establecimientos se están realizando de manera gradual. “Sin duda es una gran noticia volver a abrir las puertas y recibir huéspedes, siempre priorizando tanto su seguridad como la de los empleados y acatando las normas y protocolos establecidos por las autoridades”, opinó.

A su vez, precisó que desde la cadena se trabajó en el armado de la propuesta para que resulte atractiva y conveniente para los oficinistas y se pueda adaptar a su realidad y necesidades, con horarios y equipamiento acordes a los de las jornadas laborales: “Room Office ha logrado captar la atención de muchos trabajadores que prefieren realizar su día de teletrabajo desde un espacio silencioso y productivo. Por sobre todas las cosas, los clientes de NH confían en la calidad y servicio que se ofrece en cada uno de los hoteles”.

En cuanto a seguridad, destacó: “Hemos puesto foco en equipar muy bien las habitaciones y facilitar los servicios por medio de aplicaciones o dispositivos móviles. También, podemos asegurar que los usuarios tendrán la confianza y tranquilidad de estar en espacios seguros ya que, al igual que en el resto del hotel, se llevan a cabo rigurosos procesos de sanitización e higiene previa a la llegada del usuario y al finalizar su jornada”.