Con su llegada a Netflix, la saga de Rocky revive las películas inolvidables protagonizadas por Sylvester Stallone y justifica el impacto turístico que tiene el destino estadounidense al momento de recibir viajeros de todo el mundo.
Los amantes del boxeo, pero particularmente los seguidores del actor norteamericano Michael Sylvester Gardenzio Stallone, popularmente conocido como Sylvester Stallone, desbordan de felicidad.
Desde el 23 de octubre, Netflix decidió difundir la histórica saga de películas de Rocky, una franquicia que ya consta de ocho capítulos. Los primeros seis rodajes fueron protagonizados por Rocky Balboa, mientras que las últimas dos filmaciones tienen como intérprete a Adonis Creed, hijo de Apollo, encarnado por el actor Michael B. Jordan.
De esta forma, la N roja volvió a despertar el fanatismo de muchas personas que, por momentos, buscan distintos tipos de motivación, un tema no menor que suele estar presente en cada una de las películas. De hecho, los mismos fans de la saga hicieron diferentes recorridos turísticos por Filadelfia para conocer los secretos de la ciudad que vio nacer al popular e icónico boxeador.
Camino a la gloria
Filadelfia llegó a ser considerada como el segundo lugar más famoso del mundo en el que se filmó una película, detrás de la estación Grand Central de Nueva York. Incluso, uno de los puntos turísticos con el que más está relacionado Rocky Balboa es el Museo de Arte ubicado en 26th Street Benjamin Franklin Parkway.
Es tal la asociación que permitió que la actividad pueda dejar su huella a partir de los Rocky steps, denominación utilizada para la escalera ubicada al frente de la entrada. Tal fue el éxito que, en un principio, había una estatua de bronce del boxeador situada justo en la cúspide de los 72 escalones que subía Rocky como parte de su entrenamiento al amanecer, con su clásico conjunto de color gris y sus zapatillas Converse como vestimenta para la ocasión. Sin embargo, unos años después, la escultura cambió de lugar y se movilizó a la derecha de los escalones para finalmente quedar encima de un pedestal.
Los turistas e incluso los mismos ciudadanos de Filadelfia suelen imitar a Balboa subiendo la escalera, para sacarse muchas fotos y filmar varios videos de ese momento tan particular. Sin dudas, es un lugar en el que no faltan las enormes filas de personas que simplemente quieren quedarse con un retrato junto a la imponente figura del Semental Italiano.
Rocky Balboa probablemente sea una de las personas más queridas por los locales, ya que representó la mejor promoción turística para Filadelfia. En 1983, en coincidencia con el estreno de Rocky III, luego de un encargo personal de Sylvester Stallone, se inauguró el monumento que identifica a la ciudad estadounidense. En resumen, es tan rotundo el impacto de la estatua que suele ser una de las experiencias más destacadas en los folletos turísticos emitidos por el ayuntamiento.
El ojo del tigre
Uno de los primeros lugares que eligen recorrer los turistas es la casa de Rocky, recordada por ser el escenario del primer beso con su novia y posterior esposa Adrianna Pennino, más conocida como Adrian, el personaje que encarnó la actriz Talia Shire. También es recordada por los fanáticos por la discusión entre Balboa y Mickey Goldmill, el recordado y legendario entrenador caracterizado por el actor Burguess Meredith, que en esa escena le propone a Rocky ser su manager, y aunque esperaba una respuesta positiva por parte del Semental Italiano, finalmente se alejó, mientras el boxeador le gritaba y reprochaba algunas actitudes negativas que tuvo con él durante diez años consecutivos.
Ubicada en la vida real en el 1818 Tusculum Street de Filadelfia, el hogar de Rocky tenía un sofá totalmente destruido, estaba repleto de diarios y tenía la particularidad de tener la puerta del baño como tablero para jugar a los dardos. A su vez, en este departamento, el boxeador durmió junto a Adrian la noche anterior a su primera pelea contra Apollo Creed, el campeón mundial de los pesos pesados de aquel entonces.
De todas formas, en la saga de películas no todo son golpes y rutinas físicas, al contrario, ya que el propio Rocky tuvo tiempo para enamorarse. El claro ejemplo se remonta al Zoológico de Filadelfia, donde el boxeador le pidió matrimonio a su gran amor Adrian, con un tigre como testigo de ese momento tan especial, mientras la fría e intensa nieve también dejaba su rastro.
Conocido como el primer zoológico de Estados Unidos, en la actualidad se ve bastante diferente en comparación a su aparición en Rocky II. Ahora forma parte parte de la exhibición Big Cat Falls de Bank of America y el lugar real donde Balboa propone casamiento ya no es un área abierta, ya que está separado por un vidrio grueso. De todas formas, el recinto del tigre todavía es bastante similar. En el parque se puede observar a los monos, chimpancés, cabras y otros animales que deambulan por un sistema de senderos elevados al aire libre.
Otro de los emblemas de la saga es el Mighty Mick’s Gym, el histórico gimnasio del entrenador de boxeo Mickey Goldmill. Si bien en la vida real no es un lugar acondicionado para hacer ejercicios, su inolvidable fachada de color rojo invita a los turistas a pasar por ahí, cerrar los ojos y sentir, a través de la imaginación, los gritos desaforados del temperamental y estricto mentor de Balboa, con quien tenía un lazo fraternal además de ser muchas veces una especie de padre, precisamente por la confianza ciega y el afecto que depositaba en su joven aprendiz.
El gimnasio ficticio se encuentra ubicado en el 2147 de N. Front Street de Filadelfia y se convirtió en una tienda donde se puede encontrar un poco de todo. Es importante remarcar que a los turistas se les recomienda visitar el lugar por la mañana, ya que es una zona un tanto “complicada” por la inseguridad, en especial cuando empieza a oscurecer.
Al momento de detallar los lugares que solía frecuentar Rocky Balboa, es imposible dejar de lado a la veterinaria donde trabajaba Adrian, a quien el Semental Italiano intentaba conquistar a través de chistes realmente malos. Estaba muy cerca del gimnasio de Mickey y fue el lugar donde Rocky adoptó a sus tortugas Gancho y Directo, al pez Moby Dick y al enorme Butkus, un perro de raza bullmastiff. La tienda, llamada J&M Tropical Fish, está ubicada en el 2146 de N. Front Street de Filadelfia.
Redención
El recorrido turístico por Filadelfia también otorga la posibilidad de pasar por el Mercado Italiano, uno de los más grandes y antiguos de Estados Unidos. Incluso, muchos lo consideran como un verdadero legado que dejaron los inmigrantes de Italia apenas llegaron al suelo norteamericano a fines del siglo XIX y principios del XX.
En el presente es prácticamente idéntico a cuando se realizó el primer rodaje, en 1976. Con una extensión de unas diez cuadras a lo largo de Ninth Street en la región sur, el Mercado Italiano es una atracción en la ciudad que se dedica a la comercialización de dulces caseros, manzanas deliciosas y quesos sabrosos, entre otros productos, que quedó inmortalizado en la primera y en la segunda película de la saga, cuando Rocky pasaba corriendo por los puestos mientras los vendedores lo alentaban, lo aplaudían y lo motivaban antes de sus peleas.
En el Mercado Italiano se encuentra Esposito’s Meats, el frigorífico donde trabajaba Paulie Pennino, amigo y cuñado de Rocky caracterizado por Burt Young. La curiosidad de este lugar es que fue la sede de uno de los entrenamientos más particulares del Semental Italiano, quien golpeaba a las reses como si fueran bolsas de boxeo antes de su primer enfrentamiento contra Apollo Creed.
Corazón ardiente
Una vez alejado de los cuadriláteros, Rocky se dedicó por completo a la gastronomía, y fiel a su estilo, con alma y vida puso todo su empeño en un restaurante al que bautizó como Adrian. En la vida real, el Victor Café deleita a sus comensales desde 1933 a través de su cocina italiana y las piezas musicales que cantan sus mozos.
Situado en el 1305 de Dickinson Street, este lugar tiene un gran significado en las últimas tres películas de la saga. En la sexta entrega, Rocky Balboa Jr. critica a su padre al decirle que la gente, cuando lo ven a él, no distinguen sus cualidades, y todos los logros los termina consiguiendo por ser su hijo.
En ese momento, Rocky recurre a sus habilidades motivacionales y le da una gran lección de vida al adolescente. “El mundo no es un arco iris, es un lugar muy malo y sucio. No importa qué tan duro seas, porque te golpeará, te pondrá de rodillas y te dejará ahí por siempre si se lo permitís. Ni vos, ni yo, ni nadie golpeará tan duro como la vida, pero no se trata de lo fuerte que puedas golpear, sino de cómo podés resistir esos golpes y salir adelante. ¡De eso se trata la vida!”, dijo Balboa ante el silencio de su hijo.
“Ahora, si sabés lo que valés, andá y conseguí todo lo que te merecés, pero tenés que ser capaz de recibir los golpes y no apuntar con el dedo a nadie diciendo que no sos quien querés ser por culpa de nadie. ¡Eso lo hacen los cobardes! Y vos no sos uno de ellos. ¡Sos mejor que eso!”, sentenció Rocky.
Otra de las escenas emblemáticas que se dio en el restaurante fue en Creed 2, con el reencuentro entre Rocky Balboa y su antiguo rival Iván Drago, un ex boxeador ruso interpretado por Dolph Lundgren, recordado por ser el gran responsable de dejar sin vida en una pelea de exhibición al mismísimo Apollo Creed en Rocky IV.
En una de las mesas del establecimiento, que estaba rodeada de fotos, el medallista olímpico de oro y ex pugilista de la Unión Soviética le recriminó irónicamente a Rocky el hecho de no tener ninguna foto de él y le dejó en claro al Semental Italiano que su hijo Viktor iba a destruir a Adonnis, descendiente de Apollo entrenado por el mismísimo Balboa.
La campana final
¿Cuáles fueron los motivos para que la historia del ignoto boxeador de Filadelfia se hiciera conocida y se posicione como un gran éxito que va de generación en generación desde 1976? ¿Ser amateur, enfrentarse a un campeón del mundo como Apollo Creed y pelear de igual a igual en su primera entrega? ¿Su alma y su corazón? ¿El aprendizaje ante los obstáculos?
Lo que sí es cierto es que el personaje interpretado por Sylvester Stallone se ganó el cariño de millones por varias virtudes como el esfuerzo, la perseverancia, la nobleza y la honestidad intelectual, entre otras cualidades. Tampoco hay dudas de que la saga completa de Rocky es una de las más rentables de la historia del cine. Y también está a la vista cuál es el punto fuerte de cada película: el espectador siempre recuerda las peleas históricas, las batallas épicas, y además entiende que nunca hay que bajar los brazos más allá de cualquier adversidad, porque nadie escuchó todavía la campana final de la vida…
FICHA TÉCNICA
Título original: Rocky
Guión: Sylvester Stallone
Dirección: John G. Avildsen
Reparto: Sylvester Stallone, Talia Shire, Burt Young, Carl Weathers, Burgess Meredith.
Estreno: 3/12/ 1976
Música: Bill Conti
Sinopsis: Rocky Balboa, un desconocido boxeador italoestadounidense de clase baja, tiene muchas condiciones dentro del cuadrilátero pero le falta motivación. Finalmente la encuentra al conseguir la chance inmejorable de combatir por el título mundial de los pesos pesados contra el campeón Apollo Creed. Con una gran fuerza de voluntad, el Semental Italiano se prepara para la gran oportunidad de su vida bajo las órdenes de su entrenador Mickey Goldmill.