miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

En el último mes, por el avance de la pandemia de coronavirus a nivel mundial y con el impacto que genera en Argentina, el automovilismo sacó ventaja dentro de los eSports.

Dentro del fenómeno de los deportes electrónicos, el simracing, la versión virtual de las carreras de autos, supo consolidarse a lo largo de la vigencia de la cuarentena por el COVID-19.

A nivel nacional, tanto el Turismo Carretera como el Super TC2000 supieron poner sus motores en marcha para ir cada vez por más. A través de las carreras virtuales, pilotos profesionales y gamers talentosos participaron de distintas competencias que incluso fueron transmitidas por varias plataformas.

De esta forma, las marcas reales de las diferentes categorías que componen el automovilismo apuestan a tener los mejores pilotos, además de sumar la mayor cantidad de avances tecnológicos en los simuladores.

El automovilismo es una de las categorías de eSports con más fanáticos en el mundo. Surgió gracias al desarrollo de simuladores de conducción, donde los pilotos están conectados en red y comparten un trazado virtual en tiempo real.

“En 2019 empezamos con el proyecto de desarrollar el juego Super TC 2000 eSport. Es la actualización sobre la plataforma rFactor 2, uno de los software más versátiles y populares del mundo del simracing. Todas las categorías del mundo del automovilismo, al no poder tener estar presentes en las pistas, trasladaron sus actividades al mundo virtual. De esta manera, todas las marcas y escuderías compiten en sus plataformas oficiales con pilotos reales mezclados con simracers”, afirmó Leo Regueira, desarrollador del proyecto Super TC 2000 eSport, conductor, comentarista y periodista de Carburando, a través de una entrevista con Mensajero Plus.

Quedarse en casa, más que nunca
Como alternativa para los fanáticos, el Turismo Carretera ya disputó una carrera virtual que fue televisada en vivo por la TV Pública (con un pico de 2,8 puntos de rating, casi lo mismo que una carrera real), mientras que el Super TC 2000 tuvo un mini torneo de cuatro fechas, que se transmite por Internet.

“El año pasado ya hicimos un campeonato de presentación con cuatro fechas con pilotos virtuales, y estuvo espectacular. Fue transmitido por el canal 601 de Flow que es exclusivo de gaming, y fue el comienzo de todo”, destacó Regueira.

“Yo me encargo de hacer comentarios en las transmisiones como lo hago en la vida real, y está buenísimo. Es algo extraño saber que del otro lado está el piloto compitiendo desde su casa con un simulador. Los corredores se lo toman muy en serio, porque es un método y una herramienta de entrenamiento súper válida que sirve para fortalecer la concentración, la paciencia y la justeza para las maniobras, entre otras fortalezas”, agregó.

¿Quiénes hacen vibrar los simuladores?
Agustín Canapino es uno de los pilotos más talentosos del país. Más allá de ser el campeón vigente de Turismo Carretera con Chevrolet, el oriundo de Arrecifes se destaca en el automovilismo virtual.

Alberto Canapino, su padre, no quería que fuera corredor, así que Agustín se vio imposibilitado de andar en karting o competir en alguna fórmula durante su niñez. Sin embargo pasaba horas enteras con un simulador, y aprendió a manejar en forma virtual hasta que por fin pudo subirse a un auto de carreras.

“El ejemplo de Agustín Canapino es el más significativo. Este año dejó de correr en Top Race, y solamente lo hace en Turismo Carretera y Super TC 2000. Estos cambios le permiten tener fines de semana libres, y es por eso que ya fue confirmado como piloto oficial de la escudería Williams en simracing”, dijo Leo Regueira.

Otro corredor destacado es el gamer olavarriense Maximiliano Lezaeta, quien ganó el primer título del Super TC2000 eSport en diciembre de 2019, y ahora volvió a consagrarse arriba de un Chevrolet Cruze del Juncos Racing, equipo argentino con base en Estados Unidos.

Está claro: un fanático de las carreras, con un simulador, también puede disfrutar de los mismos autos y circuitos donde corren sus ídolos.

La definición del Campeonato de las Estrellas
El Super TC 2000 desarrolló su competición virtual de cuatro fechas, y el cierre se realizó en el autódromo “Eduardo Copello” El Zonda de San Juan, uno de los preferidos por el público.

La clasificación quedó en manos de Maxiliano Lezaeta, campeón 2019 del Super TC 2000 eSport, quien ratificó el título en este mini certamen del año 2020. En el sprint, fue Agustín Canapino quien impuso condiciones como el “gran simulador”, superando en la última vuelta a Lezaeta. Mientras que en la final, otra vez el “Gigante de Arrecifes”, sacó chapa y alcanzó el triunfo.

En el campeonato, Maximiliano Lezaeta sumó 82 puntos y se consagró ganador. En la segunda posición quedó Juan Manuel Gómez con 78 (subcampeón), y el tercero del podio finalmente fue Agustín Canapino con 76 unidades.

El torneo virtual contó con la presencia de 26 pilotos que participaron desde sus casas, y la recaudación de los sponsors quedó confirmada que será destinada al Ministerio de Salud de la Nación, para colaborar con la compra de equipos de seguridad e insumos para médicos y enfermeros argentinos que luchan contra el coronavirus.