domingo, 28, mayo, 2023
CubaOnLine

Eleonora Wexler, actriz de cine, teatro y televisión habló a solas con Mensajero Plus, y dio a conocer todos los secretos que la tienen como protagonista en sus viajes.

¿Qué significa viajar en tu vida?
Es mi deseo y placer número uno. Viajar significa conocer no solamente los lugares sino la vida de su gente, los hitos, la historia. Es charlar, compartir, y ver cómo se siente uno mismo en ese lugar. Significa salir del círculo, y abrir la cabeza.

¿Te gusta conocer distintas partes del país o preferís viajar por el mundo?
Me encanta recorrer el país. Es fundamental, porque cada provincia es muy distinta. Cada sitio, cada pueblo es muy particular. De hecho, viajé mucho por Argentina, aunque también estuve de acá para allá a nivel mundial. El concepto de “viajar” engloba absolutamente todo.

¿Cuáles fueron los destinos que más te sorprendieron?
Hay muchos, pero uno fue Costa Rica, un destino que me alucinó. Europa también, porque todavía no puedo creer la historia que tiene, y no entiendo cómo hay gente que aún vive en esos pueblos originarios del 1500, 1400, 1100, etc. Es increíble ver cómo eso sigue estando vigente en ese sitio. Me fascina entender la historia de cada uno de esos pueblos. No conozco tanto de Europa, pero ahora que estoy en España, estoy conociendo muchos lugares y cada uno tiene su historia particular. De mi país me sorprendió muchísimo La Quebrada de Humahuaca en Jujuy. Es impresionante lo que pasa a nivel climático, sin dejar de lado el aire que se respira en Pumamarca y Tilcara. El Sur tampoco deja de sorprenderme. Lo recorrí desde Bariloche en auto y llegué hasta el Glaciar Perito Moreno. No llegué a Ushuaia, aunque fui en otro momento. Hice toda la Ruta 40, y me pareció algo maravilloso, increíble, con metros y kilómetros de desierto, hasta que de repente aparece un lago increíble como el Maipú, que está pegado a la Cordillera de los Andes.

Sin repetir y sin soplar: ¿Recordás con exactitud todos los países que visitaste? ¿Cuáles fueron?
Estuve en México, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Suiza, Sudáfrica, India, Catar, República Dominicana, Cuba, Costa Rica, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.

¿Te gustan los atractivos turísticos de Argentina?
Sí, totalmente. Es un país tan grande, que ofrece atractivos turísticos impresionantes. Hay un montón de lugares con tantas dimensiones y tantas actividades para hacer que nunca te aburrís, al contrario. Los Esteros del Iberá es un lugar que me debo, ya voy a ir. Recorrí casi todas las provincias en Argentina, y Córdoba es una de las que más me gusta. Me encanta Salta, también. El Sur, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, todas me enamoran.

En tus viajes ¿te gusta tener todo planificado o preferís que el destino te sorprenda?
Me gusta tener algo planificado, pero también me gusta que el destino me sorprenda. Quizás, en determinados sitios como las ciudades más grandes, prefiero tener todo bien armado.

¿Cuál sentís que es tu lugar en el mundo?
La verdad, no lo sé. Hay muchos lugares donde me siento cómoda, pero después cambio de opinión.

Cuando armás la valija, ¿qué es lo primero que guardás que no te puede faltar?
Mi ropa interior, claramente. Los papeles, el pasaporte también. Y después siempre depende de la temperatura del destino. Trato de ser muy práctica. Me cuesta, igual, porque a veces me “gana” la valija. Un libro interesante o una tablet con una buena serie para disfrutar del principio es ideal, también, y luego dejo que la vida me sorprenda en cada viaje.

¿Te animaste a probar las comidas regionales de los lugares en los que estuviste?
¡Sí, claro! Pruebo comidas, vinos, bebidas, de todo. Me gusta probar lo autóctono de cada lugar, sin dudas. Me parece lo más lindo que hay, porque tiene que ver con la impronta de cada región.

Si estás como turista en otro país, o simplemente si vas a otra provincia, ¿qué actividades te gusta hacer?
Me gusta hacer de todo. Depende de cada lugar que visite hay actividades que me entusiasman más o menos. No soy tan acuática, por ejemplo. El agua no es un lugar donde me sienta tan cómoda, salvo que sea muy caliente. Los deportes de agua no son los que más me gustan, precisamente. Nunca hice buceo, y quizás es algo que pueda animarme a practicar, pero me da la sensación que es algo “frío”. Me gusta el aire, prefiero volar en parapente. Soy de esas personas que optan por mirar todo desde arriba. La actividad del safari en Ciudad del Cabo fue increíble. Recorrí el Parque Kruger, y fue fantástico. Ver el comportamiento de los animales dentro de una libertad absoluta fue encantador.

¿Te gusta viajar en avión?
Sí, lo disfruto mucho. No tengo miedo ni me pasa nada con respecto a las horas de vuelo, al contrario.

Si tuvieras que elegir un lugar del mundo que te gustaría conocer. ¿cuál sería?
Me gustaría ir al sudeste asiático. No conocí nada de esa zona hasta ahora. Quisiera conocer Irlanda, Inglaterra, Escocia, Turquía y Japón. Me generan mucho interés las culturas diferentes.

¿Cómo disfrutás más un viaje? ¿Sola, en pareja, con amigos o con la familia?
Me gusta viajar en pareja, con amigos o en familia, ese es mi orden. Me gusta más compartir mis experiencias con alguien.

¿Creés que el turismo es importante en Argentina? ¿Por qué?
Sí, por supuesto. Tenemos de todo para conocer, y es un gran aporte económico que le permite crecer al país para que se lo conozca, con todos sus atractivos. Es fundamental, realmente, con todos los lugares bellos, increíbles y maravillosos que ofrece nuestro país.