La alegría de su gente, las playas de ensueño y el Cristo Redentor que abraza a sus visitantes, son algunos de los atractivos que hacen de Brasil un destino inolvidable.
Se aproxima la llegada del verano, y es un buen momento para que los argentinos comiencen a buscar las mejores opciones para las vacaciones. Por supuesto, para los turistas que disfrutan del sol, el mar y del buen comer, Brasil se posiciona como una variante más que interesante.
Con más de 2.000 playas, 1.000 islas, 62 parques nacionales y cientos de áreas de conservación, el país vecino preserva sus tesoros naturales e inspira al ecoturismo. Además, los intensos sabores de su gastronomía que emergen de las tradiciones regionales de las tierras brasileñas cautivan a los visitantes y escriben un nuevo capítulo en la cocina sudamericana.
Cuando se habla de Brasil, es inevitable pensar en los grandes festejos para el Carnaval de Río. Uno de los puntos de encuentro de muchos turistas de todo el mundo es el Sambódromo, al que llegan miles de ciudadanos del mundo para sumergirse en la magia carioca, dentro de una de las fiestas más populares del planeta, al ritmo de la samba y el axé.
Río de Janeiro
Nadie queda indiferente al mencionar el nombre de la ciudad que asoma sobre la Bahía de Guanabara. Las playas son sus principales atractivos, y entre ellas se destacan Copacabana, Leblon e Ipanema. Cada una de ellas con una característica particular. Copacabana tiene los mejores bares, Leblon es para toda la familia, e Ipanema sorprende con sus arenas blancas, ideales para la práctica del beach soccer, un deporte muy popular en un país tan futbolero como Brasil. Vale aclarar, también, que en Copacabana las olas tienen mucha intensidad, y son muy aclamadas por los surfistas, quienes se ven beneficiados para estar arriba de la tabla en plena noche y disfrutar de una de las únicas playas con iluminación de todo el país.
Otro atractivo turístico imponente es el Cristo Redentor. Las medidas de esta gigantesca figura son increíbles: tiene 30 metros de altura, y pesa 1.200 toneladas. Fue construido sobre un pedestal de ocho metros de alto, justo en la cima del Cerro del Corcovado, a 710 metros del nivel del mar, dentro del Parque Nacional de Tijuca. Una gran ventaja que le ofrece a sus visitantes es la posibilidad de ver casi toda la ciudad, y por eso se dice que está ubicado en un lugar privilegiado, con la misión de abrazar y proteger a la Cidade Maravilhosa.
Una postal incomparable de la ciudad es el Pan de Azúcar, uno de los lugares turísticos más sensacionales de Río de Janeiro, con el teleférico como medio de transporte. Es un morro que carece prácticamente de vegetación, ubicado sobre el mar como parte de una península que se inserta dentro del Océano Atlántico. Si bien hay varios cerros en la ciudad, el Pan de Azúcar es el único con estas características, con un encanto incomparable, y con una vista asombrosa de la Bahía de Guanabara, a 396 metros de altura.
Para aquellos que estén buscando una propuesta alternativa, el Parque Nacional Sierra de Órganos, se muestra como el lugar perfecto para realizar escalada, senderismo y rappel.
Por esto y más se explica el amor de los argentinos por visitar las playas y asistir a los festejos populares que se desarrollan en las calles de Río. De hecho, durante Carnaval, el Sambódromo es el punto de encuentro de miles de turistas de todas partes del mundo, que llegan para sumergirse en la magia carioca.
Porto Seguro
Es una ciudad turística costera del estado de Bahía. Tiene aproximadamente 90 kilómetros de playas tropicales, y es conocida por su intensa vida nocturna, que se desarrolla alrededor de la Passarela do Álcool, un paseo lleno de bares. Durante la época de Carnaval, se organiza una fiesta callejera masiva con artistas reconocidos y músicos de samba que participan del desfile.
Las playas de Porto Seguro son el principal atractivo del destino, y se caracterizan por tener un clima bien tropical, con arenas súper blancas y aguas ultra transparentes. Las más conocidas son: Praia de Taperapuã, conocida por su popularidad; Praia Mundaí, que sorprende con la tranquilidad que se respira; Praia do Rio dos Mangues, la más elegida para jugar al beach soccer; Praia de Curuipe, ideal para hacer buceo; Praia de Itacimirim, la más adecuada para darse un buen baño; Ponta Grande Beach, que ofrece los mejores descansos debajo de las palmeras; y Praia do Mutá, la predilecta de quienes buscan sosiego y tranquilidad.
Florianópolis
Es la capital del estado de Santa Catarina, al sur del país. Para miles de argentinos que se van de vacaciones a Brasil, es casi una segunda casa. Es una isla rodeada por el Océano Atlántico, que a su vez tiene dos lagunas de grandes dimensiones como la Laguna da Conceição, de agua salada, y la Lagoa do Peri, de agua dulce. Esta ciudad es muy famosa por tener más de 100 playas, con dos que resaltan por encima de las demás, como Praia dos Ingleses y Praia do Campeche, considerada la favorita de aquellos surfistas que sienten la adrenalina al máximo con las olas más fuertes de toda la región.
Las playas de Bombas, Bombinhas, Jurerè y Canasvieriras poseen cálidas aguas, una amplia gama de servicios y el encanto de su gente, un combo ideal para atraer a los turistas.
Los shoppings son otra alternativa para escaparse por unas horas, y en Florianópolis hay dos que cuentan con una gran infraestructura. El más tradicional de la isla es Beiramar Shopping, con 210 tiendas de productos variados para todos los gustos, que además ofrece una muy buena programación cultural. Otro centro importante es Floripa Shopping con 160 locales, siete salas de cine, patio de comidas y hasta un PlayLand para que disfruten los más chicos.
Al momento de visitar los diferentes restaurantes de Florianópolis, es muy común ver que las comidas se sirven en porciones abundantes. La ciudad es conocida como “la capital de la ostra”, ya que este bivalvo está casi siempre en los platos de los comensales ya que alli se concentra el 95% de la producción de todo el país. Otra variante es degustar unos ricos mariscos acompañados de una cerveza bien fría.
Porto de Galinhas
La joya ubicada 60 kilómetros del sur de Recife (capital de Pernambuco) lo tiene todo: encantos naturales en sus playas y arrecifes, buena gastronomía, hotelería para todos los bolsillos y muchos paseos cercanos que realmente vale la pena hacer. Es un auténtico paraíso para los buzos, amantes del snorkel y ecoturistas, y como si esto fuera poco, también cuenta con resorts para unas vacaciones con todo el confort.
Se dice que tomó su nombre alrededor de 1850 cuando se prohibió traficar esclavos, y los dueños de las plantaciones azucareras que los traían de África para cortar cañas los seguían comerciando de contrabando. La clave para hacerles saber a los compradores que tenían esclavos a la venta era anunciar “hay galinha nova en el porto”, dado que también en los barcos traían gallinas de guinea.
Afortunadamente, hoy es un encantador puerto, elegido cada vez más por los argentinos que vacacionan en el vecino país.
Una de las características más conocidas de esta región es precisamente la hospitalidad de su gente y las piscinas naturales, de aguas cálidas y cristalinas, perfectas para una zambullida. Ellas surgen apenas cuando el mar baja y por eso los turistas deben consultar las tablas de marea para saber a qué hora del día es posible disfrutar en mayor medida del paseo.
Al bajar el mar, deja en el interior de las formaciones de coral grandes cardúmenes de peces de todos los colores. El resultado es la transformación del litoral en un inmenso acuario, invitando al turista a tomar un inolvidable baño de naturaleza.
Buzios
Esta hermosa ciudad del estado de Río de Janeiro, y que sigue siendo un clásico para el argentino, tiene entre sus playas las de Azeda, Ferradura, Tartaruga, João Fernandes y Geribá, todas de aguas cristalinas y cálidas.
Su centro comercial, variado y bohemio se desarrolla sobre la Rua das Pedras, donde se concentra una gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas.
Posadas y hoteles de las más variadas calidades y precios lo hacen un destino muy accesible.