Este invierno, la provincia se posiciona como uno de los destinos obligados para los amantes del deporte sobre esquíes y snowboard.
Neuquén se vende sola ante la demanda de deportes de nieve, ya que es la provincia con la mayor superficie esquiable del país, con tres cerros: Chapelco, en San Martín de los Andes; Bayo, en Villa La Angostura y el centro de esquí Caviahue. Además de dos parques de nieve Batea Mahuida y Primeros Pinos.
Este invierno, la provincia espera a los turistas con múltiples opciones para que puedan vivir y disfrutar de las experiencias en la nieve patagónica. El Ministerio de Turismo de la provincia asegura que el eslogan elegido, “Neuquén es ‘Más Nieve’, se corresponde con la mejor oferta en nieve del país.
Los centros de deportes invernales que se distribuyen entre sus hermosos paisajes, se caracterizan por la excelente hotelería nutridos de una exquisita oferta gastronómica que revaloriza las tradiciones y la cultura de los pueblos de la Patagonia.
Un 2019 con numerosas novedades
El cerro Bayo, único centro de esquí de América Latina en obtener la certificación IRAM 14001 por su sistema de gestión ambiental, contará con un nuevo Sistema de Nieve Artificial para las pistas “Principiantes” e Intermedia denominada “9”. Con esta obra, el centro de esquí se pone al nivel de los mejores de América.
Presenta en su diseño sectores exclusivos para cada tipo de esquiador. Cuenta con un circuito especial para principiantes, pistas para intermedios y fuera de pista para expertos. Los más chicos podrán disfrutar de variadas opciones especialmente pensadas para ellos. También se presentan dos zonas diferentes para la práctica de Freestyle, tanto para esquí como para snowboard.
La elaboración de la carta gastronómica está a cargo de Pedro Bargero, actual Chef Ejecutivo de Chila, restaurante que se posicionó entre los mejores de la Argentina y entre los 50 de América Latina.
Por su parte, el Ski Resort Cerro Caviahue se destaca por la calidad de su nieve. No tiene demoras en los medios de elevación y ofrece propuestas integrales para la familia. Cuenta con 23 pistas y dispone de once medios de elevación con capacidad para transportar 7.400 pasajeros por hora.
Además, este año se incorpora la “Carpet Lift”, un medio de elevación ideal para que los principiantes accedan a sus primeras bajadas sin dificultad y con mayor seguridad. También, los visitantes podrán realizar una combinación de aéreo con charter terrestre directo entre Buenos Aires y Caviahue a precios muy competitivos.
Asimismo, cuenta con 4 opciones de alojamientos, 2 ubicadas en la base del cerro y las restantes a menos de 1.5 km del centro de esquí.
Chapelco Ski Resort, por su lado, fue elegido Mejor Estación de Esquí 2018 de Argentina (como en 2015 y 2016) en los World Ski Awards. Aerolíneas Argentinas ofrece 19 vuelos semanales desde Buenos Aires al aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes con frecuencias diarias en diferentes horarios. Eso permite disfrutar de un Mini Week en la nieve: con salida los viernes a las 9 hs hacia Chapelco y regresando los domingos a las 18 horas, para aprovechar el fin de semana.
Parques de nieve
Batea Mahuida, ubicado en Villa Pehuenia- Moquehue, es el único parque de nieve del país administrado por una comunidad mapuche, la comunidad Puel. Está ubicado a 8 kilómetros de Villa Pehuenia, una pequeña aldea andina enclavada en el corazón de la cordillera neuquina.
Una mezcla de historia geográfica, geológica y antropológica se concentra en esta región. Es que, desde que el volcán Batea Mahuida dejó de estar activo, formó en su cráter una laguna cerca de la cual los mapuches se instalaron. Tiene un espacio físico de 180 m2 en el que funciona la venta de pases y el alquiler de equipos. Una confitería-restaurante que ofrece platos de la cocina regional elaborados en base a productos típicos como el piñón, fruto de la araucaria araucana.
En la cima del volcán nace el famoso río Bío Bío y es así que el “cerro de la batea”, traducción de su nombre mapuche, durante los inviernos se llena de nieve y forma un parque esquiable ideal para practicar la actividad. En este parque se puede practicar esquí nórdico y alpino, paseos en motos de nieve y caminar en raquetas entre los bosques de araucarias.
El otro parque estrella es Primeros Pinos, que por años fue reconocido como el lugar ideal, por su cercanía al Alto Valle de Río Negro y Neuquén, para pasar el día esquiando. Está ubicado a 230 km de la ciudad de Neuquén Capital. Ofrece la posibilidad de practicar el esquí en pistas para principiantes. Aquí se pueden practicar esquí alpino, nórdico o snowboard.
Sus dimensiones pequeñas y sus buenos servicios en medio de increíbles bosques de araucarias milenarias, le dan un toque de distinción y exclusividad a este parque situado a 1500 metros sobre el nivel del mar, que cuenta con tres pistas con un desnivel de treinta metros y una pendiente de entre veinte y treinta grados. Esto lo posiciona como el lugar ideal para que los principiantes hagan sus primeras armas en el esquí y, por supuesto, para que toda la familia comparta esta experiencia.