Los atractivos turísticos de la provincia se nos presentan como una interminable sucesión de sorpresas, a la vista de todos, pero todavía ocultos para la gran mayoría. Es tiempo de descubrirlos.
Se acerca una de las mejores épocas para conocer la provincia de Catamarca. Por un lado por lo benigno de su clima, que a veces sorprende a los visitantes con alguna nevada dejando paisajes pocas veces registrados en las cámaras, ya que el sol suele reinar durante todo el invierno haciendo posible disfrutar más de sus variadas propuestas.
La gran motivación de este próximo mes de julio debería ser el estar presente y ser parte de la mayor fiesta invernal de la Argentina, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2019” que tendrá lugar del 12 al 21 de julio en el Predio Ferial Catamarca y en toda la ciudad.
Tal vez para tomar verdadera dimensión de lo que significa esta Fiesta sirva comentar que durante el año pasado hubo casi medio millón de visitantes disfrutando de todas las alternativas. Con un promedio en días de semana de 40 mil asistentes y en los fines de semana más de 100 mil, sin lugar a dudas a lo largo de sus 48 años ha conseguido ubicarse como una de las preferidas de la región, pero a la que llegan turistas de todo el país atraídos tanto por la calidad de sus espectáculos musicales como por la presencia de artesanos y productores de todo el territorio catamarqueño que exponen y venden sus creaciones.
Además, en el denominado Pabellón de Turismo, los 36 municipios de la provincia llegan a mostrar en la mejor vidriera todos sus atractivos, servicios y actividades que tientan a los turistas a visitarlos. En un escenario a tal fin se exhibe la paleta de la cultura popular con sus coplas, el folklore y la corpachada.
Pero como así como se alimenta el espíritu la cocina de los catamarqueños también llega a la Fiesta de la mano de los mejores cocineros de cada municipio que dan clases de la comida popular que luego se reparte entre los asistentes.
Se destacan productos como la Ruta del Vino, la del Aceite de Oliva, la de la Cerveza Artesanal, la de las Frutas Finas y la Ruta de productos Gourmet, así como la de las Especias.
Las extensas jornadas de la Fiesta del Poncho se sabe cuándo inician pero no cuando terminan. Las puertas del Predio abren a las 12 del mediodía para que quienes lleguen temprano puedan aprovechar las ofertas del patio de Food Trucks, con más de 35 puestos de las más diversas propuestas. Las actividades comienzan a las 14 horas y los shows musicales dan inicio a las 20 hs. Pudiendo extenderse ¡hasta las 4 de la mañana!