miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

Los cielos de Andalucía son, junto con los de Canarias, algunos de los mejores para la observación de estrellas. El astroturismo es un reclamo que crece cada año y la Diputación de Huelva quiere incluirlo en las propuesta turísticas de las región.

Para ello presentaron una ruta que recogen 17 puntos de observación del cielo nocturno, que por la poca o nula contaminación lumínica y la claridad de su atmósfera se convierten en atalayas privilegiados para contemplar las estrellas.

La ruta para seguir las estrellas
Entre esos puntos se encuentran la ruta astronómica de Santa Ana la Real, el mirador astronómico de Linares de la Sierra, el Centro de Interpretación de las Astronomía de Villanueva de los Castillejos, el Mirador de la Peña de Arias Montano en Alájar y el Muelle de las Carabelas.

Un parámetro para saber dónde hay un cielo de primera clase para observar las estrellas son aquellos que cuentan con el certificado Startlight. Esta fundación otorga esta distinción a los parajes que, además de la calidad de su firmamento, presenta infraestructuras adecuadas para promover el turismo (como parking) y que son de fácil acceso.
La gigantesca reserva de Sierra Morena
Algunos sitios de Huelva que tienen este certificado son la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. Estos dos lugares forman parte de la Reserva Starlight de Sierra Morena, el destino turístico con este galardón más grande del mundo. A lo largo de 400 kilómetros abarca a 57 municipios andaluces y toca a seis parques naturales.

En estos lugares más del 60% de sus noches están despejadas y la oscuridad de su cielo nocturno se equipara a la de muchos observatorios profesionales a nivel internacional.
En el sector de Huelva de este inmenso parque astronómico se encuentra la Ermita de San Bartolomé, en el municipio de Alájar. El lugar cuenta con parking, y está caratulado como “cielo abierto”, sin interferencias para visualizar el firmamento. El lugar es aconsejable para disfrutar de las constelaciones y objetos situados al sur.

Los sitios recomendados de Huelva
Otros punto destacado de la provincia es el conjunto de la Ermita de San Roque y las minas de La Sultana, en el municipio de Cala. Los sitios son de fácil acceso y hay zonas de merenderos, amplias explanadas y tomas de luz cercanas para conectar equipos (o cargar el móvil si se agota tras tantas fotos).

El sitio es recomendado para observar en grupo las distintas lluvias de estrellas que tienen lugar a lo largo del año, sobre todo en verano cuando llegan las célebres ‘Lágrimas de San Lorenzo’.