miércoles, 31, mayo, 2023
CubaOnLine

Si bien la película también tuvo a Londres y a Bruselas como escenarios, Copenhague se lleva el rol protagónico. Caminar por sus calles es satisfactorio para todos, más allá de que hayan visto o no la película. Pero como el film tuvo tanto éxito, las autoridades de Turismo de Dinamarca han decidido hacer un recorrido temático por los lugares más emblemáticos que se muestran. 

Litoral de Nyhavn

Las calles empedradas de este sitio, son características de la zona donde viven Lili Elbe y Gerda Wegener (personajes protagonistas) y muchas de las escenas de “La Chica Danesa” se rodaron en esta parte más antigua del puerto de Copenhague. Nyhavn era un puerto comercial donde llegaban barcos de todo el mundo.La mayoría de las casas en el área se remontan al siglo XVII. 
En la actualidad, muchas de las casas que figuran en la lista han sido renovadas y los restaurantes y cafés dominan el antiguo distrito portuario. 
Se puede recorrer la zona como lo hacía Lili Elbe y disfrutar de sus vistas al canal mientras se disfruta de una comida típica local.

Zona de Magstræde

Esta otra calle adoquinada también sirve de escenario para un paseo por el casco antiguo de Copenhague. Después de asistir a una fiesta, la pareja de artistas se pasea por Magstræde/Snaregade. Esta calle tiene varias casas que sobrevivieron a los incendios que afectaron gran parte de la ciudad en 1728 y 1795. 
Con la excepción de dos de ellas, todas las casas en Magstræde ahora son propiedades que representan tal cual era la capital danesa hace unos 300 años. Hoy en día, es una zona residencial con algunos restaurantes.

Cuartel naval de Nyboder

Este sitio se caracteriza por sus casas de color amarillo con techos rojos que datan del siglo XVII y es donde vivió Lili Elbe. 
Las primeras casas de Nyboder fueron construidas en 1631 por el rey Christian IV, considerado el gran constructor real danés. 

Kunsthal Charlottenborg

Esta galería de arte aparece en una escena en la que Lili y Gerda participan en una fiesta organizada en el Palacio de Charlottenborg, sitio que lo alberga.
Kunsthal Charlottenborg es uno de los espacios más grandes para el arte contemporáneo en Europa, allí se presentan exposiciones, eventos, charlas, actuaciones, conciertos y proyecciones. La construcción del Palacio de Charlottenborg comenzó en 1672. A finales de siglo, la viuda reina Charlotte Amalie compró el castillo y su nombre ha permanecido allí desde entonces.
Por esta zona y cerca del Edificio del Circo se encuentra la principal calle peatonal de Copenhague, Strøget y también el comienzo de los canales de Nyhavn y el puerto de Copenhague. 

Frederiksstad 

Algunas de las escenas que muestran a la pareja en París, en realidad fueron grabadas en Copenhague, más precisamente en el distrito de Frederiksstad erigido en la segunda mitad del siglo XVIII.
Frederiksstaden posee calles largas y perfectamente rectas, casas y palacios burgueses, una iglesia con cúpula y el primer hospital público de Dinamarca, aunque actualmente ocupa ese lugar el Designmuseum Danmark, el museo más grande del país. Por otro lado, también se encuentra la iglesia de mármol de estilo neobarroco que data de 1894.
Frederiksstad es un área pequeña y distinta al centro de la capital danesa, las calles anchas fueron diseñadas de manera uniforme en estilo Rococó en la segunda mitad del siglo XVIII. El circo, llamado Kongens Nytorv Square, y los elegantes boulevares Bredgade, Store Kongensgade, Amaliegade, Sankt Annæ Plads y Esplanaden con su simetría de líneas rectas, contrastan con las calles estrechas y sinuosas del casco antiguo de la ciudad. Gran parte de la arquitectura antigua de Frederiksstaden se encuentra en pie y hoy el distrito se caracteriza por poseer galerías de arte, anticuarios, casas de subastas y agencias creativas, entre otras cosas.

Ficha técnica

La Chica Danesa
(The Danish Girl), EUA, 2015
Dirección: Tom Hooper
Reparto: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Matthias Schoenae, Ben Whishaw, Amber Heard
Guión: Lucinda Coxon, basada en “The Danish Girl” de David Ebershoff 
Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Anne Harrison, Tom Hooper,Gail Mutrux, Linda Reisman 
Fotografía: Danny Cohen 
Música: Alexandre Desplat 
Sinopsis:
Einar Wegener es pintor y descubre que se siente mujer. Con el apoyo y la ayuda de su esposa Gerda Wegener, se convierte en Lili Elbe, marcando un precedente como uno de los primeros casos en la historia en el que un hombre se somete a una cirugía de cambio se sexo.